TwitterFacebookRSSEmail

Jueves - 23.Enero.2025

Internet y Tecnología.


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 143 144 145 146 147 148 149 150 151 ir a siguiente páginair a última página
Entrevista de Quintero a José María García

Os preguntaréis que hace una noticia de actualidad en un blog sobre Internet y Tecnología como es Blocly. Solo quiero ejemplificar con ella el poder de Internet y la imposiblidad de ponerle puertas a la información.

El día 21 de Febrero TVE decide censurar una entrevista de Jesús Quintero con José María García. No pasaron ni 24 horas cuando alguien ha colgado en Youtube un extracto de la entrevista.

Ayer, 23 de Febrero, ya estaba publicada toda la entrevista.

Algunas de las "perlas" dialécticas que deben haber gustado poco: "Los políticos no quieren periodistas, quieren aduladores. Los políticos quieren taquígrafos, amanuenses."

Publicado el: 24/02/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 4077
El triunfo de la movilidad

La tendencia a la movilidad es imparable, según datos de IDC, durante el año 2006 en España se vendieron casi tantos ordenadores portátiles (2,1 millones de unidades) como de PC sobremesa (2,2 millones de unidades).

    

En mercados más maduros como Estados Unidos y Europa occidental las ventas de portátiles crecen a un ritmo de dos dígitos, mientras que las ventas de los PC de sobremesa han decrecido un 7,3% este año, y según las previsiones de Gartner, lo harán un 6,2% el siguiente.

   

Y es que el portátil va recortando distancias en cuanto a prestaciones técnicas, peso, seguridad, conectividad, duración de la batería o capacidades multimedia (como pantallas panorámicas), con respecto a los sobremesa.

  

La tendencia a la movilidad se manifiesta también en el crecimiento de las redes de banda ancha móvil como la 3G o inalámbricas como el wifi.

    

Tampoco debemos obviar la evolución paralela que tiene lugar en cuanto al software con el continuo desarrollo de aplicaciones online que sustituyen a las aplicaciones que tenemos en el PC, donde Google destaca con aplicaciones como Google Desktop, GMail o Google Calendar o el caso del procesador de textos Writely completamente accesible online.

Publicado el: 22/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 4221
El Plan Avanza no avanza

No he podido resistirme a poner este título después de leer dos de las últimas estadísticas sobre la penetración de la tecnología e Internet en España. Se supone que desde Noviembre de 2005 está vigente el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para el impulso de la Innovación, Desarrollo e Investigación en España.

Sin embargo en el último estudio realizado por la consultora Pragsis Technologies un 63% de los españoles desconoce qué es el DNI Electrónico (EDNI). Y todo esto después de las variadas campañas de concienciación realizadas por los ministerios respectivos.

A mayor abundamiento, el informe presentado por la Comisión Europea refleja que más de la mitad de las empresas españolas no utilizan Internet para nada. Sólo el 43% de las empresas de más de 10 empleados dispone de un sitio web. Esta cifra está muy alejada de la media comunitaria, que es del 61%. Nuestra paupérrima cifra solo nos coloca por encima de Letonia, Lituania, Hungría y Portugal en relación a la presencia de las empresas en la Red.

En el mismo estudio sobre el uso de Internet en las empresas sólo el 4% de las empresas realizan compras a través de la red y sólo el 3% venden sus productos en Internet. La media europea es el 24% y el 12% respectivamente.

Estas conclusiones tienen que hacer pensar qué es lo que se está haciendo mal.

Publicado el: 20/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3930
Network-based marketing, una novedad tecnológica que supera el boca a boca

Recuerdo que mi último libro publicado tuvo una campaña publicitaria sencilla en los principales medios empresariales y, además, el editor entregó varios ejemplares a personas importantes para que recomendaran el libro a sus amigos. De este modo, puede apreciarse que fue una interesante campaña promocional basada en el boca a boca.

Según el artículo Network-based Marketing (Knowledge Wharton), el enfoque se basa en una teoría social que supone que quienes interactúan regularmente tienen una serie de intereses, ideas y gustos de consumo. Entonces, si usted sabe que la persona X se comunica frecuentemente con Y, es probable que Y esté interesada en comprar los mismos productos que X (y probablemente lo hará si X se lo aconseja).

011007_net_marketing.jpg

 

  

Si bien, las investigaciones de mercado no ofrecen datos sobre quién se comunica con quién, con el network-based marketing se puede saber mucho más.

Veamos algunos ejemplos:

¿Es fácil obtener una cuenta de Gmail? En caso de tenerla, Google conoce con exactitud con quiénes se escribe usted, con qué frecuencia, etc.

¿Tienen una cuenta de Skype? Si, entonces, la empresa sabe con quién habló, cuándo lo hizo, por cuánto tiempo, etc. Conociendo este dato, eBay pagó 2.600 millones de dólares por Skype, de esta forma, cuenta con una gran base de datos.

Por otra parte, los investigadores de Wharton evaluaron la validez de esta nueva técnica mediante un experimento de campo en una empresa de telecomunicaciones que deseaba promocionar un nuevo servicio de Internet, llegando a la conclusión que el uso del network-based marketing facilita el ahorro de costos en los presupuestos de marketing.

Los que deseen profundizar más este tema acerca de las ventajas de su utilización, le recomendamos la lectura de Network-Based Marketing: Identifying Likely Adopters via Consumer Networks.

Publicado el: 19/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3431
Ser un hombre o un gran hombre

"No intentes ser un gran hombre.
Sé solo un hombre y que la historia juzge por si misma.
"

Zefram Cochrane. (Star Trek. Primer Contacto)

Publicado el: 18/02/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 4482
Uso de microchips RFID por una empresa cervecera

Comentan enVieirosque la empresa cerveceraEstrella Galiciaha introducido miles de microchips RFID en las llaves de los tiradores que tiene instalados en bares y cervecerías para controlar la rentabilidad de este producto, con esta tecnología la empresa puede por ejemplo realizar informes del suministro, controlar el tiempo que se tarda en hacer su instalación, en reparar un grifo o en colocar un nuevo aparato expendedor.

     

La tecnología RFID que se puede aplicar para identificar productos y personas ha desatado una importante polémica a nivel internacional ya que cualquiera puede leer la información facilitada por los microchips, y por tanto obtener información sobre los movimientos de productos o poder identificar y realizar un seguimiento de personas.

  

rfidestrellagalicia.jpg

     

Estrella Galicia explica que su sistema no invade la privacidad de sus clientes, los dueños de negocios de hostelería, a pesar de que no les informa de su uso, dice quesolamente consigue un ahorro de tiempo y una mayor eficacia a la hora de gestionar datos de los tiradores, de hecho se está planteando ampliar su uso a los barriles de cerveza.

Publicado el: 15/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 4739
El futuro de Windows Vista

Mientras resuena en nuestros televisores la publicidad de Windows Vista, nuestros correos electrónicos comienzan a llenarse de alarmantes mensajes sobre las limitaciones de este sistema operativo en la reproducción de contenidos audivisuales.

Como ya no esperaba nada bueno de Microsoft aquí está la confirmaciónen unas cuantas pinceladas:

- Vista mostrará la imagen "ligeramente borrosa" de tus contenidos protegidos (película BlueRay o HD-DVD) si el hardware de tu equipo NO protege el tráfico de datos en todos sus niveles (placas de video con chips encriptadores, monitores con conexión HDMI -no DVI ni VGA-, salidas de audio con codificación,...) Da igual que tu contenido sea original lo verás mal porque no tienes el hardware adecuado.

- Vista detectará variaciones de corriente anormales en tu hard para evitar que piratees la señal a cualquier nivel (software o hardware) y automáticamente empeorará la calidad de tus contenidos digitales con DRM.

- Tu hardware dejará de funcionar sin previo aviso si los drivers del mismo no están cerfificados por Microsoft. Da igual que estuviesen funcionando con Windows 2000 o XP. Tu fabricante tendrá que incluir un firma certificada por MS para que funcione.

- Se crean procesos protegidos dentro de Vista a los que no tendrá acceso ni el administrador, ni los antivirus, ni nadie,... Tan pronto los "revienten" será una coladera para el spam, los virus, los ataques a tu ordenador, la pérdida de la privacidad,...

En resumen:

- El PC, libre, con aplicaciones para todos los gustos y colores, como ha sido en estos últimos 25 años dejará de ser tal. Tendrás que tener todo tu ordenador "monopolizado" por las directrices de Microsoft.

- Tu hardware actual no vale un euro porque el 99% del mismo no servirá para ver contenidos digitales protegidos.

- Las discográficas, sociedades de derechos,... NO saben como ofrecer alternativas atractivas a sus usuarios y, de acuerdo con Microsoft e Intel han decido "capar" las posibilidades y opciones de los usuarios.

¿Qué hacer?
- NO cambiarse NUNCA a Vista
- Instalar Linux, en cualquiera de sus compilaciones como Sistema Operativo en tu ordenador.

Fuentes:
- ¿Qué ocurre con Vista y el DRM?
- A Cost Analysis of Windows Vista Content Protection
- Windows Vista Content Protection Twenty Questions and Answers

Publicado el: 14/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3528
La música del agua

El Toriton Plus es un curioso invento que sintetiza música gracias al movimiento del agua. Un original conjunto de hardware (módulos láser, resitencias sensibles a la luz, un ordenador y algo de agua) y software (programa escrito en Max/MSP) capta los cambios de posición de la luz láser orginados por las ondas en el agua.

Publicado el: 13/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 5379
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 143 144 145 146 147 148 149 150 151 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar