TwitterFacebookRSSEmail

Jueves - 23.Enero.2025

Internet y Tecnología.


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 145 146 147 148 149 150 151 152 153 ir a siguiente páginair a última página
Claves de las tendencias de contenidos televisivos en los próximos seis años

Según el estudio realizado por IBM acerca del gran reto al que se enfrenta la televisión para seguir creciendo de cara a 2012, estas son las claves de las tendencias de contenidos televisivos:

  • Segmentar la oferta en función de público objetivo al que se dirige.

  • Apostar por la innovación.

  • Desarrollar pilotos para experimentar con la oferta.

  • Crear contenidos para dispositivos móviles.

  • Transformar los sistemas de producción televisiva en auténticas plataformas digitales abiertas para compartir contenidos audiovisuales entre diferentes canales.

  • Una reorganización corporativa para que las cadenas pongan foco en todo aquello que aporte valor al cliente.

hdr_leadership_ar.jpg

 

Nos parece que en un futuro próximo, tanto las nuevas tecnologías digitales como la televisión sobre Internet, permitirán brindarle al usuario un nuevo concepto televisivo.

En cuanto a losmodelos de consumidores, por un lado, habrá algunos que no cambiarán mucho sus hábitos de consumo televisivo y, otros usuarios más exigentes y expertos, desearán experimentar con nuevos dispositivos.

Asimismo, el cambio de las cadenas televisivas estará caracterizado por el incremento de la competencia como resultado de la penetración de la tecnología digital que ya está provocando también una alta fragmentación de la oferta.

Publicado el: 02/02/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3757
Se lanza una plataforma de cine por Internet

Nos resulta muy importante dar a conocer que en España: existen seis millones de usuarios que tienen acceso a Internet, más el apogeo de la descarga online de películas, de este modo, amenazan el futuro de los cinco mil videoclubes, por tanto,un grupo de empresas audiovisuales ha decidido crear una plataforma de contenidos por Internet. 

 

casoslevin.jpg

 

A través de su filialNaiff, las distribuidoras cinematográficas españolasNotro FilmsyTripictures, han obtenido un acuerdo con Cadena Impact, el mayor grupo mayorista de vídeos en España, para lanzar al mercado un sistema de descarga legal de películas por Internet.

Estas compañías, han constituido una nueva sociedadOciovisión, y la comercialización será mediante el portalFilmStar que ofrecerá a los videoclubes la posibilidad de asociarse a la plataforma para que estos, a su vez, ofrezcan el servicio a sus clientes.

Igualmente, los dueños de los videoclubes, a cambio de un porcentaje de las ventas, actuarían como comerciales al ofrecer el sistema en sus tiendas y, también, podrían facilitar las bases de datos de sus clientes para la promoción de la plataforma.

Así,el modelo pretende ofrecer a la tienda una herramienta tecnológica que compita con plataformas que están surgiendo en la actualidad. Esta iniciativa que utiliza la tecnología de compresión de señal DIVX, permite al usuario disponer del archivo en cualquier formato por un tiempo determinado, por lo que puede verlo en la televisión.

Con un manejo sencillo, con un tiempo de descarga limitado y con calidad DVD, el portal permite descargar temporal y definitivamente un amplio catálogo de películas que irá creciendo en los próximos meses. En este sentido,Ociovisiónnegocia la incorporación de los catálogos de grandes distribuidoras cinematográficas estadounidenses, comoWarner,ColumbiayUniversal.

Estos acuerdos pueden ser la tabla de salvación de los videoclubes, según datos deAnemsevi (Asociación Nacional de Empresarios Mayoristas del Sector Videográfico), en  el último año ha desaparecido el 15% de los videoclubes de nuestro país, debido al cierre de 750 establecimientos, incluidos los deBlockbuster.

Las estadísticas deUVE (Unión Videográfica Española) reflejan que la facturación por alquiler de los videoclubes ha caído un 18% en el tercer trimestre de 2006. Según la consultoraGfK, en el periodo comprendido entre junio de 2005 y junio de 2006, se descargaron 132 millones de películas a través de Internet y se vendieron más de 41 millones de copias fraudulentas a través de la venta ambulante.

Publicado el: 31/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 5779
Construyendo un Airbus 340-600 en 346 segundos

Espectacular video, de 346 segundos de duracción (de ahí el título del post), de como se construye un Airbus 340-600. ¡Impresionante!

Publicado el: 30/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3118
Videoclubs y alquiler de películas online

VíaGurusBlog leemos que Blockbuster, empresa de referencia en el sector de videoclubs, ha decidido cerrar en los próximos meses sus105 establecimientos en España, y es que Internet está cambiando las reglas de juego del sector, ya que ofrecemodelos alternativos de distribución de contenidos, que estánhaciendo mucho daño al modelodel tradicional videoclub.

blockbuster.jpg

Blockbuster, a través de su servicio Blockbuster Online, ofrece la posibilidad de seleccionar la película que deseas ver por Internet, te envían por correo tradicional el DVD, con la posibilidad de devolver la película directamente en un videoclub Blockbuster, o reenviarla por correo.

Sin embargo, los usuarios a través de la red evitan desplazarse al videoclub y además tienen un amplio catálogo de películas. Hoy en día los usuarios utilizan las redes P2P donde se pueden descargarprácticamente cualquier película de forma gratuita pero sin el consentimiento de las grandes productoras cinematográficas, lo que produce un desencuentro en el ámbito empresarial y legal, sin embargo en el mundo de la música si se ha empezado a definir un modelo de negocio legal, como el acuerdo de iTunes con las discográficas. 

El objetivo final es liberar al usuario del soporte físico, para ello ya existen iniciativas de empresas que, con distintos modelos de negocio, permiten descargar películas o capítulos de series de TV, como Netflix,Akimbo, Amazon, o TiVo, negocio donde también pretende estar Blockbuster. Sin olvidar, que la mayoría de los proveedores de acceso a Internet pretenden ofrecer películas bajo demanda a un coste reducido, como ya ocurre con Imagenio de Telefónica.

Publicado el: 29/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 9653
Innovarural: un importante reto para promover la tecnología

Nos parece interesante destacar a Innovarural como una iniciativa financiada por el fondo social europeo para favorecer el uso de la tecnología entre los pequeños empresarios de la comarca sevillana de la Gran Vega del Guadalquivir. El proyecto cuenta con una financiación de 2,2 millones de euros y debe estar completado en diciembre de 2007.

innova.gif

 

Acabar con la brecha digital

Son trece los municipios de la comarca (136.000 habitantes en total) que participan, y tienen una apreciable actividad económica, representada principalmente por profesionales autónomos y empresas, con menos de diez empleados, de la construcción, el comercio, la agricultura o la hostelería. Sin embargo, no se han incorporado de manera eficiente las Nuevas Tecnologías de la información y la Comunicación a la gestión y estrategia de su negocio, lo que no le permite posicionarse en un mercado cada vez más global y competitivo.

Este diagnósticoanimó a la asociación comarcal Gran Vega a plantear al Ministerio de Trabajo un proyecto de asesoría personalizada, que resultó ganador de la convocatoria de 2006 para financiar con fondos europeos.

Desde hace unos meses, Innovarural comenzó a caminar con una docena de agentes de dinamización tecnológica recorriendo las calles y los polígonos industriales de sus pueblos, lo cual resulta muy beneficioso para el empresariado, ya que el mismo es informado acerca de las soluciones que ofrece el mercado.

Este proyecto cuenta con la asesoría de la consultora sevillana Sadai, que busca las soluciones tecnológicas que mejor se adaptan a cada empresa. Un estudio de esta firma resalta que pequeñas actuaciones en los sectores menos tecnificados (el comercio minorista, la construcción o la hostelería) pueden tener un fuerte impacto en su productividad.

Como ejemplo, el estudio evalúa el efecto de instalar en un restaurante de diez mesas una Terminal Punto de Venta (TPV, aparato informático que sustituye a la caja registradora) con una PDA conectada para apuntar los pedidos. Al agilizarse el servicio, se calcula que el restaurante podría servir mil mesas más al año.

Publicado el: 25/01/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3622
21,9 Billones de emails al año
Leo en What's Next, un blog sobre innovación en periódicos que actualmente se estiman que se envían en todo el mundo 625.000.000 de emails en 15 minutos, de los que un 65% de ellos son spam.

Vamos a aplicar una sencilla regla de tres:
  • 694.000 emails enviados cada segundo.
  • 4.166.000 emails enviados cada minuto.
  • 2.500.000.000 emails enviados cada hora.
  • 60.000.000.000 emails enviados cada día.
  • 1.800.000.000.000 emails enviados cada mes.
  • 21.900.000.000.000 emails enviados cada año.
Ahora vamos a combinar estos datos con:
  • Porcentaje de correos que son spam: 65% de total
  • Tasas de click en los mensajes de spam: 1 click por cada 10.000 mensajes enviados.
  • Conversión clicks en ventas: 1%
  • Importe medio de una venta a través de spam: 20 USD.
Y esto nos lleva a concluir que el spam mueve aproximadamente 300 millones de dólares al añoque se reparten en los 10 principales spammers que son los que generan el 80% del spam mundial.

¡Bonito negocio a costa de los 500.000.000 de personas que usan Internet en el mundo!

Fuentes: What's Next - J2M Blog
Publicado el: 24/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3439
¿Está protegido su ordenador?

Cuando reciba un mensaje sospechoso antes de pinchar en un enlace o archivo adjunto, piénselo dos veces, puede ocultar un virus troyano que puede convertir su ordenador en un “zombie” y utilizarlo para enviar correo publicitario no solicitado (spam) o virus que roban datos bancarios, según la empresaSophosla mayoría del correo basura mundial se redistribuye a través de zombies repartidos por todo el mundo. A fecha 19/01/2007, según el observatorio Zombie Stats, de la empresa estadounidense Ciphertrusten el último mes se habían contagiado en España, 149.634 ordenadores, el 2.96% del total mundial, sin embargo en la última semana el ritmo de contagio en España se ha acelerado afectando a 47.501 ordenadores, el 6.83% del total mundial, lo que nos lleva a un 5º puesto en el ranking de los países con más ordenadores contagiados en la última semana.

    

En El País, podemos leer que: “Un 11% de los computadores con acceso a Internet forman parte de las redes de ordenadores zombie.- El ritmo al que avanza la plaga es de 250.000 computadores diarios. En los mercados negros virtuales se puede comprar virus para crear una red de robots con objetivos ilegales por 4.000 euros.- El 80% del correo basura se envía a través de este tipo de redes. España genera casi el 6% de estos mensajes”.

   

Es importante sensibilizarse con la protección de nuestros ordenadores: cortafuegos, antivirus, anti Spam, test de velocidad, …, desde Alerta-Antivirus (Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática) se facilita una recopilación de útiles o herramientas gratuitas que pueden ser de utilidad para prevenir ataques e infecciones en su PC, ayudar en la reparación de daños, o, simplemente, facilitar el uso de un PC conectado a Internet.

  

sophossecurity.JPG

 

Virus y spam: guía de supervivencia. Fuente: sophos

Publicado el: 23/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3453
Pandora

logo_pandora.gifPandora, el proyecto denominado The Music Genome Project, (el Proyecto del Genoma Musical) apunta a crear un análisis comprensivo de la música.

Fue creado en Enero del año 2000 con el propósito de analizar y clasificar los elementos más básicos, los "genes" de cada canción: melodía, armonía, ritmo, instrumentación, orquestación, arreglo, letra y otros.

Con este conocimiento, se ofrece Pandora como una emisora de radio personalizada por Internet. Podemos crear de este modo estaciones de radio donde uno ingresa el nombre de una canción o un grupo o artista y  el sistema va emitiendo una lista de música "genómicamente" parecida a la solicitada inicialmente.


Pandora permite crear varias estaciones, decirle si una canción te gusta mucho para que busque similares, si no te gusta para no volver a reproducirla o si te "estas durmiendo con esta canción" para que la vuelva a reiterar en unos meses. De esta forma, va "aprendiendo" para las futuras sugerencias que te hace. También se puede proponer una nueva canción, mandar música de autoría propia e insertar el sistema en un blog o web para ambientarla con música personalizada.

Llevo un día usandola y me sorprendió gratamente en la mayoría de canciones propuestas, para conocer autores que en la vida había escuchado y sobretodo para darme cuenta qué tienen de común los temas que en general me gustan, ya que con cada sugerencia que te hace, te explica porqué te la elige, en base a los datos que anteriormente le proporcionaste.

Una rockola, cada vez más sabia :)

Publicado el: 22/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3103
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 145 146 147 148 149 150 151 152 153 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar