TwitterFacebookRSSEmail

Sábado - 18.Enero.2025

Internet y Tecnología.


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 146 147 148 149 150 151 152 153 154 ir a siguiente páginair a última página
La verdad de quien la mira

"La verdad, igual que el arte, está en el ojo del que la mira. Tú cree lo que quieras y yo creeré lo que sé."

John Williams (protagonista de "Medianoche en el jardín del bien y del mal")

Publicado el: 21/01/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 4120
¿Son seguras tus contraseñas?

Al respecto de las contraseñas muchos usuarios se hacen dos preguntas filosóficas:
- ¿Cómo hacer que mis contraseñas sean seguras e imposibles de adivinar?
- ¿Cómo puedo acordarme de todas las contraseñas con las que me voy registrando en diferentes sitios?

Una contraseña "ideal" debe tener:
- Letras mayúsculas
- Letras minúsculas
- Números.
- Algún símbolo (si están permitidos en el sistema)
- Longitud mínima de 6 caracteres

Si nos inventamos la contraseña nos puede salir algo así como G3hkm-74 que es a todas luces inaprendible.

Podemos usar una técnica que nos permita recordar TODAS las contraseñas y al mismo tiempo que sea lo suficientemente segura. Pasos a seguir:

  • Elegir una frase base, por ejemplo, "Puedo escribir los versos más tristes" (Inicio del poema número 20 de Pablo Neruda)
  • De cada palabra de esta frase elegir una letra, por ejemplo: la segunda letra. Ya tenemos una contraseña que sería: usoear
  • Convertir las o, las l y las e en los números 0, 1 y 8 (o cualquier otra equivalencia que queramos). La contraseña se convierte en us08ar
  • Incluir en mayúsculas un par de letras del nombre de la web en la que nos estemos registrando. Ej: si estamos en Blocly.com incluiremos la L y la C y las colocamos siempre en la misma posición. Ej: en la segunda y última posición. Así la contraseña nos quedaría en: uLs08arC
  • Ahora incluimos un símbolo en la posición que queramos. Ej: en la cuarta posición un #. La contraseña final es uLs#08arC

En Blocly.com la contraseña sería esta: uLs#08arC
En Webalia.com la contraseña sería: uEs#08arA
En Gmail.com la contraseña sería: uMs#08arI

Si cumplimos estas normas, o las que nosotros nos pongamos, nos aseguramos que siempre sabremos cual es la contraseña en cada sitio y que no repetimos la contraseña de un sitio para otro.

Esto además nos garantiza ser invulnerables a la mayoría de los ataques a las contraseñas que son:

- Mirada por encima del hombro: Nadie será capaz de seguir el tecleo de la contraseña.
- Fuerza bruta: El número de combinaciones que se pueden generar con una contraseña de nueve caracteres es de 222^9 = 1,3 * 10^9 combinaciones o lo que es lo mismo 1.309.714.905.285.890.000.000 (1309 trillones de combinaciones) Utilizando cualquier superordenador actual el tiempo de cálculo para llegar a ella se mediría en miles de años de computación.
- Ataques al diccionario: Como la contraseña no corresponde a ninguna palabra de un diccionario tampoco funcionaría.

Información adicional:
- Datos de seguridad en contraseñas.
- La contraseña perfecta.
- Contraseñas seguras.

Publicado el: 19/01/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3664
El sorprendente proyecto “Un Portátil por Niño”

Este proyecto Un Portátil por Niño nos sorprende por ser más revolucionario que económico, los niños experimentarán una sensación que será muy diferente que con un PC convencional.  

nigerian_machine.jpg

Cuando los estudiantes enciendan esta pequeña computadora verde y blanca, bautizada como XO, encontrarán una ramita en el medio de la pantalla rodeada por un anillo blanco. El escritorio tiene un marco negro con más iconos. El anillo contiene los programas que el usuario está usando en esos momentos, que se maximizan clikando el icono apropiado en el cuadro negro.

El diseño trata de mantener los costes y la demanda de energía bajo mínimos, por lo que XO usa una fina versión del sistema operativo Linux, un procesador de 366 megahercios de Advanced Micro Devices Inc. y no usa drivers de Disco Duro. En cambio funciona con 512 megabytes de memoria flash, y puertos USB 2.0, donde se puede añadir más almacenaje.

Está impulsado el proyecto por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT), y su cerebro es Nicholas Negroponte, cofundador del Media Lab, que cuenta que el principal motivo para el peculiar diseño consiste en "evitar dar a los niños ordenadores que algún día usarán en la oficina".

 

"De hecho, es de lo más triste que en la mayoría de los casos en las escuelas elementales a los niños se les enseña el funcionamiento de Word, Excel y PowerPoint", ha afirmado Negroponte, que considera esto "criminal, porque los niños deberían hacer cosas, comunicar, explorar, compartir y no estar ejecutando herramientas ofimáticas".

El resultado es una exclusiva y armónica combinación de forma y funcionalidad, siendo un dispositivo flexible, de muy bajo costo (aproximadamente 100 dólares)  con uso eficiente de energía y durable, con el que las naciones del mundo emergente pueden dar un salto de décadas de desarrollo inmediato transformando el contenido y calidad del aprendizaje de sus niños.

Publicado el: 18/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3313
Tecnología “Made in Spain” en La Feria Internacional de la Electrónica CES 2007

La Feria Internacional de la Electrónica CES 2007, celebrada entre el 8 y el 11 de Enero en Las Vegas, el mayor certamen de electrónica del mundo, según sus organizadores, contó con la participación de varias empresas españolas: 

- Imaginarium, compañía zaragozana, presentó en la feria, un teléfono móvil diseñado específicamente para los niños, bautizado como Mo1, fue lanzado el pasado mes de diciembre, otra de las novedades es un dispositivo para videoconferencias, con el nombre de Win1, que permite al niño ver y comunicarse con su familia. Estos dispositivos permiten a los padres limitar su uso a determinados números de teléfono. Por último, Imaginarium presentó una cámara de fotos, denominada Cam1, que también sirve como reproductor de archivos de música digitales MP3, o incluso cuentos.

 

mo1deimaginarium.jpg


DS2, empresa valenciana, líder en su sector, produce chips PLC, un semiconductor que puede transmitir datos a una velocidad de 200 megabytes por segundo en las redes de los hogares, es la empresa cuyos chips consiguen mayores velocidades de transmisión y la única que cuenta con tecnología PLC para redes de Media Tensión. Cuenta entre sus clientes con importantes multinacionales.


chipsfamilyds2.jpg

 

Blusens, con sede en Santiago de Compostela, presentó, desde el expositor de Sigmatel, sus nuevos dispositivos de audio MP3 y vídeo MP4, con capacidad de conectividad bluetooth y Wi-fi de acceso abierto, que han sido diseñados al 100% en España, su lanzamiento se ha realizado en cooperación con el fabricante de chips Sigmatel, que es el mayor fabricante mundial de chips utilizados en MP3. Todo un hito para una empresa que compite con empresas comoApple o Microsoft. 

 

 blusensg14_1.jpg

Por último, destacar la presencia en esta feria de Enrique Dans, blogger gallego en sistemas y tecnologías de información, quien participó en una mesa redonda con Michael Dell y bloggers como Ryan Block o Peter Rojas (Engadget), Eric Bangeman (ArsTechnica), John Biggs (CrunchGear), Ed Bott (Ed Bott's Windows ExpertiseyZDNet) y Martin Green (C|Net).

Publicado el: 16/01/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3830
Promoción de viviendas virtuales

VíaLa Voz de Galicia, descubro que la empresaPromosenra divulga en su página en Internet la próxima construcción, a pocos metros de la costa, de unafutura urbanización en Viladesusoen el ayuntamiento de Oia, a 10 minutos de Baiona, un proyecto que describe como un espacio de 245 viviendas y todo tipo de servicios, como un parque infantil, tiendas, cafeterías, e incluso un centro de talasoterapia. Para ello, cuentan con una parcela de 50.000 metros cuadrados, que actualmente no son edificables con las normas subsidiarias que están en vigor.

urbanizacionvirtual.jpg

Desde el ayuntamiento confirman que no ha entrado ninguna petición de licencia. Es más, posiblemente esos terrenos no puedan desarrollarse urbanísticamente al estar dentro de la franja de protección del litoral costero.

Desde la promotora afirman que no han vendido ni un solo piso y que el objetivo de su campaña publicitaria es simplemente hacer un estudio para comprobar el interés que el proyecto puede despertar en el mercado, con el fin de seguir adelante con la iniciativa, o bien paralizarlo.

Estamos ante una nueva polémica urbanística o la promotora ha descubierto una modalidad de marketing online.

Publicado el: 15/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3972
Definición de web

En inglés: telaraña.

Lo que nos sale en las neuronas a los que nos dedicamos a leer y postear en los blogs y navegar por el ciberespacio.

Fuente: Webalia

Publicado el: 14/01/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 3389
Conozca los nuevos conceptos tecnológicos en el 2007

Nos ha resultado de sumo interés, dar a conocer los nuevos conceptos tecnológicos pronosticados por Popular Mechanics, que serán noticia en el 2007. Algunos de ellos son: 

Hormigón flexible

Nombre que recibe el ECC (Engineered Cement Composites), un hormigón más ligero y con 500 veces más resistencia a romperse por sobrecarga. Ya se ha utilizado en Corea, Suiza, Australia y Japón.

PRAM

La Memoriade Acceso Aleatorio de Cambio de Fase, a base de cristal de anfígeno, es 30 veces más veloz que la memoria flash.

Panel solar imprimible

Los paneles solares son caros porque requieren condiciones de vacío extremas durante su fabricación. Si funciona este invento, las fábricas usarán tinta nanoestructurada para crear semiconductores e imprimirlos en papel. Desarrollo de Nanosolar.

Sensor que se traga

Como una píldora. Transmite datos sobre presión, acidez y temperatura a un receptor que la persona lleva encima mientras dura el viaje gastrointestinal del sensor. Sustituye, por ejemplo, la endoscopia. Dos empresas, estadounidense e israelí, lo producen.

El cuerpo es la Red

El móvil, en el bolsillo, transmite una leve descarga eléctrica (fracción de amperio) a la piel, de manera que cuando toca el coche o el ratón se abren puerta y PC. Es una aplicación BAN (Body Area Network). De ImCoSys.

El oro del XXI

La basura puede ser una mina de oro si se calienta a 10.000 grados Fahrenheit (5.537 grados Celsius). Una planta que se construye en Florida usa la tecnología Plasma Arc Gasification para convertir 3.000 toneladas de desechos diarios en vapor para las fábricas cercanas, además de 120 megawatts de electricidad.

Publicado el: 12/01/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 56438
Spoke.com usa TUS direcciones de Outlook

Via BoingBoing leo el post "Spoke.com is selling your friends' Outlook adresses book", amplío la noticia en Phil Yanov Blogs, aunque esta vez ya con un titular de más impacto "Spoke.com is evil". Mi curiosidad se dispara y comienzo a investigar.

Buscando sobre el tema me encuentro un post de Enero de 2004 en Merodeando en que Julio Alonso habla sobre "Spoke: DataMining en tu correo" y cuenta (entre otras cosas):

  • Spoke es un programa de data mining de tu agenda de correo (hasta ahí es fácil, los otros programas de redes de contacto también lo hacen), y también (aquí está la novedad) de todo tu correo. Cuando te das de alta chupa toda la información almacenada en Outlook, Lotus Notes o lo que uses (incluidas cuentas de webmail). Detecta a quién has mandado correos, de quien los has recibido, con qué frecuencia, incluso quien estaba copiado en mensajes que te han enviado a ti. Con todo eso monta una base de datos salvaje de todos tus contactos directos e indirectos (a mí me han salido más de 2.000 y eso que hace un año cambié de programa de correo). Además, aplica un complejo algoritmo para clasificar la intensidad de la relación teniendo en cuenta muchos factores (cuántos datos de esa persona tienes en tu agenda: si tienes su empresa y puesto, si tienes su teléfono o dirección postal… cuantos correos te has intercambiado, hace cuanto…). Todo esto lo presenta en una agenda, pero también en un bonito mapa de contactos muy fácil de usar. Puedes seleccionar un contacto y ver a quién más conoce o quién te ha hablado de él (copiándolo en un correo dirigido a ti). Todo esto son funcionalidades en modo aislado. Ya por esto vale la pena.
  • Cuando conoces otra gente que también lo tenga instalado, las posibilidades se multiplican. Puedes buscar personas que quieras contactar, o empresas, y te indican cuales de tus contactos los conocen directa o indirectamente. Muy muy útil. Ahora me queda convencer a mis compañeros de trabajo para que también lo usen.

Más allá de las supuestas cualidades del servicio, la realidad es mucho más tétrica, según cuenta Phil Yanov en su blog.

En un nota de prensa emitida por Spoke.comdicen: "El software de Spoke ha añadido más de tres millones de contactos a su base de datos y permite a más de 6.000 profesionales del marketing y las ventas incrementar su productividad con contactos de mayor calidad y mejor segmentados. [...] La información de contacto de negocios de la base de datos de Spoke permite acceso a más de 35 millones de personas y 900.000 compañías, más que cualquier otra base de datos en línea".

¿Cuál es el problema?

En Agosto de 2006 ha lanzado su servicio gratuito y ha añadido tres millones de nombres desde ese momento. ¿Cómo lo han hecho? Para tener acceso al servicio gratuito debes instalar la "Spoke Toolbar", que copia TODOS LOS CONTACTOS de tu libreta de direcciones en la base de datos de Spoke.

Esto conlleva, entre otros, los siguientes horrores y problemas de seguridad:

  • Estás enviando números de teléfono personales, no listados en ningún otro sitio, de tu familia, amigos o contactos de negocios.
  • Puedes estar enviando información de PIN, DNI's y otra información confidencial que tienes almacenada en tu libreta de direcciones, pensando que NADIE tenía acceso a ello.
  • Si tú trabajas en el departamento comercial de una empresa estás enviando información de contacto de tus clientes para que sea accesible para tu competencia.
Publicado el: 11/01/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 10925
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 146 147 148 149 150 151 152 153 154 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar