TwitterFacebookRSSEmail

Sábado - 18.Enero.2025

Internet y Tecnología.


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 140 141 142 143 144 145 146 147 148 ir a siguiente páginair a última página
Es legal copiar una película en un cine

El blog "Del derecho y las normas" acaba de publicar un interesante post sobre la legalidad de hacer una grabación de la película que ves en un cine y la ilegalidad de los avisos que aparecen en los cines en la que nos informan de la "...ilegalidad de tener dentro de la sala dispositivos de grabación, y que si nos “pillan” con ellos podremos ser expulsados o incluso denunciados a la policía y castigados con penas de prisión,..."

Con la ley en la mano y según el artículo 31 del Real Decreto Legislativo 1/1996 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual:

2. No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa”

Lee el post completo: ¿Se puede grabar en los cines?

Publicado el: 03/04/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 6134
Conozca los diez videojuegos que serán los primeros en pasar a la Historia

En un interesante artículo de eleconomist.es, se hace hincapié en los videojuegos que pasarán a la historia, así nos resulta propicio dar a conocer que la  biblioteca del Congreso estadounidense, el archivo central del Gobierno, ha impulsado un programa dedicado a la conservación de los videojuegos como parte de la herencia cultural del país, al mismo nivel que la literatura o la prensa. Esta iniciativa consiste en elaborar un decálogo con los diez primeros juegos que serán preservados, siendo promotoras de la idea las universidades de Stanford, Illinois y Maryland.

The_Sims.jpg

Sim City:más de 17 millones de copias vendidas de sus cuatro versiones

Estos son los videojuegos elegidos:

1. Spacewar!: Creado hace nada menos que 35 años por el programador Steve Russell, del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Fue el primer juego interactivo para odenador y pionero también el el género galáctico. Consistía en 2 jugadores controlando sus naves espaciales tratando de destruirse entre sí.

2. Star Raiders: Es el primer simulador de combate en el jugador veía la acción en primera persona. Fue todo un éxito de ventas para Atari desde su comercialización, en el año 1979.

3. Zork: El juego de texto por excelencia -basado en escribir comandos, en formato MS-DOS-, además del que inauguró la temática de aventuras. Es de 1980.

4. Tetris: Se inventó en Rusia en 1985. Atari y Nintendo, los dos gigantes de la industria junto con Sega, lucharon por adquirir su licencia, que finalmente se quedó Nintendo, para alegría de la consola portátil Gameboy.

5. Sim City: La innovación de este juego es que permite controlar toda la acción construyendo tu propia ciudad, partiendo de cero. Fue la 'primera piedra' de este género y ha ido tan bien que, desde 1989, ha vendido más de 17 millones de copias de sus cuatro versiones.

6. Super Mario Bros3: Todo un hito en la Historia de los videojuegos. El fontanero Mario ya había aparecido anteriormente en dos juegos: el Donkey Kong y Mario Bros, pero fue en este -de 1990- en el que se alzó como el personaje más popular y el estandarte de Nintendo. Su aportación técnica: el primer juego de plataformas de desplazamiento lateral.

7. Civilization: El Risk llevado a las consolas. En este videojuego, el usuario trata de construir un imperio compitiendo con otras civilizaciones. Creado en 1991, fue el origen del esquema que han seguido la mayoría de los juegos de estrategia basados en turnos.

8. Doom: Primer juego de acción en primera persona diseñado por el célebre John Romero en 1993. Ha sido el inicio de una saga de actualizaciones, mods e imitaciones.

9. Warcraft Series: El original, lanzado en 1994, daba la posibilidad de jugar en tiempo real con dos bandos distintos, los nobles humanos o los salvajes orcos. Conquistó rápidamente a los jugadores por su originalidad y fantasía.

10. Sensible W. of Soccer: Uno de los primeros que te daba la oportunidad de manejar a tu equipo, al que además podías personalizar poniéndole los nombres de los jugadores de carne y hueso. Vio la luz en 1994 fue todo un éxito.

¿Cuál o cuáles fueron sus videojuegos preferidos?

Publicado el: 02/04/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 8526
Verdad y mentira

"El mayor enemigo de la verdad no es la mentira, es el mito."

Pierce. El Ala Oeste de la Casa Blanca (5ª temporada)

Publicado el: 01/04/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 3696
¿Es efectiva la energía solar?

Leo en la prensa que la empresa alemana City Solar acaba de inaugurar en Alicante la mayor planta fotovoltaica del mundo y encuentro en la noticia muchos datos que no me cuadran.

Energia solar eficacia

Datos obtenidos del artículo (contrastados en diferentes medios de comunicación) [Ver esta búsqueda]:

  • "El mayor huerto solar del mundo abre en Alicante para dar energía a 12.000 hogares"
  • "...alcanzará los 20 Megavatios (Mw) de potencia nominal una vez estén instaladas y puestas en marcha todas sus unidades generadoras de energía."
  • "...se ubica sobre una superficie de 418.515 metros cuadrados..."
  • "Ese parque solar, con una inversión de 150 millones de euros,..."

Con unas operaciones básicas se puede deducir:

  • Los paneles que necesita un hogar ocupan 34,8 metros cuadrados. Si en un edificio hay una media de 10 viviendas => cada edificio necesita 348 metros cuadrados de instalación solar con lo que duplicaríamos nuestra superficie urbanizada total si toda la energía fuese solar.
  • El coste por hogar de la instalación es de: 12.500€. La media de un recibo de la luz está en unos 30€ mensuales => para amortizar esta instalación hacen falta 35 años (416 meses). Todo ello sin tener en cuenta los costes de mantenimiento. En este período de tiempo ya tendremos otra tecnología.
  • El consumo por hogar es de 1.33 Kw/hora => Procura no encender la lavadora ya que consume más.

Me pregunto:

  • ¿Dónde están los beneficios de la energía solar? ¿Sólo en obtener subvenciones del estado?
Publicado el: 30/03/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 72416
Las copias de seguridad
Las copias de seguridad son útiles y necesarias, tanto a nivel empresarial como personal.
Todos deberíamos tener la costumbre de realizar al menos, una copia mensual.

Básicamente hay dos tipos de copias de seguridad o back-ups (término anglosajón, ya bastante extendido al español):

  • Copias de sistemas, se respaldan archivos, programas y/o configuraciones de sistemas para poder restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre.
  • Copias de archivos, se guardan ficheros y trabajos, para una posterior recuperación en caso de pérdida de información, corrupción de data, virus o extravío de información.

Consejos
  • Toda información de datos almacenada y cuya importancia sea alta debería ser copiada.
  • Se deberían realizar copias de seguridad de los sistemas luego de cambios importantes o actualización de configuraciones, y copias periódicas de los datos de los usuarios (la periodicidad variará en función de la cantidad de información generada, puede variar desde diario en empresas que manejan un gran volumen de información, hasta mensual o trimestral para particulares o empresas que no manejen un gran volumen de información).
  • Almacenar las copias cerca de los datos originales no es buena idea, muchos desastres han comprobado que es muy útil que haya una distancia de separación, sino en caso de siniestro ambas fuentes de datos serían destruidas (por ejemplo es recomendable que las copias de seguridad esten fuera del edificio de la empresa, o por ejemplo en un servidor en Internet – externo a la empresa, claro está – ).

Algunos programas para realizar copias de seguridad:
  • Norton Ghost (shareware – prueba gratuita) – crea imagines de disco.
  • HDClone (freeware) – copia carpetas y drivers de forma fácil.
  • DriveImage XML (freeware) – realiza imágenes del disco, que permite visualizar, editar y descomprimir.
Publicado el: 29/03/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3255
El Futuro de los Libros

Interesante artículo publicado en Consumer Eroski donde se comenta como Jason Epstein, pionero en la introducción del libro de bolsillo en América durante los años 50, un paso que cambió radicalmente la industria editorial, cuenta en su ensayo “El Futuro de los Libros”, que entonces simplemente se introdujo un nuevo formato a una cadena de servicios que ya existía. “La verdadera revolución será aquella que multiplique el mercado de libros y un rendimiento sin precedentes por parte del editor".

Según Epstein, esa revolución ya tiene nombre y apellidos. Se llama “The Espresso Book Machine”, una máquina de dos metros y medio de largo por la mitad de alto que puede imprimir, alinear, pegar, cortar y terminar un libro cada cuatro minutos sin intervención humana de ningún tipo. Puede producir diez libros diferentes al mismo tiempo, en cualquier idioma seleccionándolo de Amazon, Google Books o una base de datos equivalente, y con el mismo coste que diez copias del mismo libro, con sus correspondientes tapas a todo color, con un máximo de 550 páginas.

EspressoBookMachine.jpg

Los libros no viajarán en paquete postal de un lugar a otro, sino que serán descargados a la “Expresso Book Machine” más cercana a su casa e impresos individualmente en la calidad y el formato que resulte más conveniente. Un proyecto a seguir de cerca, no obstante cumple varias premisas que pueden hacer de “The Espresso Book Machine” un gran éxito:

- Facilita disponer de una amplia oferta de libros, incluido títulos minoritarios y material especializado, además de abrir las puertas a escritores independientes.   

– Supone un gran ahorro de costes, de almacenamiento, de producción y de distribución.  Cumple a la perfección la teoría de la larga cola (ver “La Larga Cola” del alquiler de películas”)

De hecho hace tiempo se intento potenciar el formato digital de libro “e-book” para leer en la pantalla del ordenador o dispositivos portátiles, pero no consiguió sustituir al papel impreso, que sigue siendo el formato más agradable, legible, barato y duradero que existe. Como señala Epstein:  "Los proveedores de música venden canciones que sus clientes se descargan directamente sobre su iPod. Para que la industria pueda hacer negocio de esta manera tendrán que construir miles de máquinas". Ese es precisamente el propósito de su proyecto, que se llama On Demand Books que tiene ya dos clientes de categoría: el Banco Mundial de Washington y la Biblioteca de Alejandría en Egipto.

 

Publicado el: 28/03/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 5782
El mundo se llena de bytes

Una investigación realizada por la Corporación EMC y la consultora IDC (ya mencionada en blocly en este post) revela, como allí se menciona,que la capacidad de almacenamiento de las empresas podría verse sobrepasada por la cantidad de información digital generada por particulares y empresas.


El uso cada vez más masivo de la fotografía digital, los videos, música, y la posibilidad cada vez mayor de poder compartir todo este tipo de contenido multimedia ha tenido como resultado que en 2006 se generaran 161.000 millones de gigabytes (lo cuál puesto en términos de CDs, para ilustrar mejor, serían unos 235.520.000.000 CDs, sí doscientos treinta y cinco mil quinientos veinte millones de CDs :s )

 

Ya hay alertas que indican que la cantidad de información creada a nivel corporativo podría este año superar las capacidades de almacenamiento a nivel mundial en este sector.

 
Algunos datitos:

  • Cada día en Internet se publican 7 millones de páginas webs nuevas!
  • 70.000videos son subidos cada día a YouTube.
  • Todos los días se comparten más de 1.000 millones de archivos MP3.
  • 100.000 millones de fotos digitales son tomadas día a día.
  • Y no olvidemos que (aprox.) cada segundo que pasa, se crean 2 nuevos blogs en internet.

 
Creo que luego de éste pequeño análisis, tanto ustedes como yo estamos convencidos de que el volumen de información está creciendo a un ritmo realmente alarmante.

 
“Esta masa de información cada vez mayor está poniendo una tensión considerable sobre las infraestructuras de IT que tenemos hoy en día. Este crecimiento explosivo cambiará la manera en que las organizaciones y profesionales de IT hacen su trabajo y la manera en que los consumidores utilizan la información”
dijo Mark Lewis (Vicepresidente ejecutivo y Jefe de Desarrollo de EMC Corp.)

Publicado el: 26/03/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3484
Grandes obras

"Para llevar a cabo las grandes obras
debemos vivir como si nunca fuéramos a morir
."

Marqués de Vauvenargues (1715-1747)

Publicado el: 25/03/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 3120
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 140 141 142 143 144 145 146 147 148 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar