| Internet y Tecnología.Más de YouTubeCon una comunidad joven de millones de usuarios en línea, YouTube, se convierte en una plataforma perfecta por la sencillez de su funcionamiento y por el respaldo de Google, de este modo, permite siempre el acceso de nuevos espectadores. Veamos tres ejemplos: 1. La BBC ofrece, en principio, tres canales de vídeos (entretenimiento y noticias) por YouTube, así los internautas podrán disfrutar contenidos de programas de espectáculos de la BBC, de algunas de sus series más populares, como Doctor Who o Life on Mars, y de los famosos programas de documentales presentado por el naturalista David Attenborough. 2. Antena 3 es el primer canal de televisión español que también subió a YouTube sus contenidos como vídeos de programas, series y noticias, entre ellos, emitirá a través de este sitio vídeos de 'Buenafuente', 'Espejo Público' y 'En Antena', series como 'Los Hombres de Paco', 'Cafetería Manhattan' o 'Manolo y Benito Corporeision' así como noticias procedentes de sus Informativos. 3. La cadena Cuatro cuenta también con su propio canal en la plataforma de YouTube, agrupará sus contenidos más representativos con una especial dedicación al humor y a la actualidad. Los usuarios de You Tube tienen acceso a los vídeos de los programas y las series más emblemáticos de la cadena, entre ellos, Noche Hache, El Hormiguero, Callejeros, SOS Adolescentes, Channel Nº 4, Las Mañanas de Cuatro, Cuarto Milenio, House, Entre Fantasmas, Anatomía de Grey, Génesis, etc. Asimismo, están presentes imágenes de los programas informativos Noticias 1 y Noticias 2, y de los nuevos formatos como Factor X y Jesús Calleja: Desafío Extremo. Como conclusión, puede apreciarse que el éxito de YouTube radica en que los usuarios acuden allí para ver las imágenes de las series y programas que no pudieron ver en directo o que aún no se han emitido y, además, la fama de YouTube contribuye a mejorar la audiencia de los programas de televisión. Publicado el: 23/04/2007 | | Visitas: 5474 |
Trabajar o negociar"Más vale onza de trato que arroba de trabajo" Proverbio Publicado el: 22/04/2007 | | Visitas: 2187 |
Vodka.ComEs increíble el protagonismo que están teniendo quienes fueron “rápidos” o astutos a la hora de registrar dominios cuando aún había buenos dominios libres (con buenos dominios me refiero a palabras genéricas en ingles o español principalmente, o si es válido para ambos, aún mejor!). Por ejemplo me enteré hace unos días, por la página de sedo la venta de vodka.com por 3 millones de dólares. Según menciona sedo, “el dominio fue adquirido en diciembre de 2006 por la empresa Conglomerate Russian Standard Co., dirigida por el billonairo Roustam Tariko y que controla dos tercios de las ventas de vodka premium, aparte del Russian Standard Bank, el banco privado más grande de Rusia. El vendedor del dominio ha sido Roy Messer, un veteranodomainerde Tallahasse, Florida.”
Pero no todo fue sencillo para el billonario, “el primer intento de adquisición del dominio se produjo en abril del 2006, cuando Tariko ofertó, a través de Sedo –que intermedió en la negociación-, la cantidad de 1 millón de dólares. Más tarde, en octubre de 2006 y tras el rechazo de la oferta por parte de Messer, Roustan Tariko invitó tanto al dueño del dominio como al broker de Sedo a San Petesburgo para llegar a un acuerdo.” Si bien este dominio se registra como uno de los precios más altos en una venta de un dominio, hay otras ventas importantes a destacar (diamond.com – 7.5: , bussiness.com – 7.5: ó sex.com 12:)
No deja de sorprenderme, ni dejo de arrepentirme por no haber iniciado tan solo unos años antes en el mundo de internet… Publicado el: 20/04/2007 | | Visitas: 5964 |
Solo los jueces podrán cerrar WebsEl viernes pasado el Consejo de Ministros aprobó y remitió al Parlamento el proyecto de Ley de Impulso a la Sociedad de la Información (LISI), eso sí, después de dejar fuera el criticado artículo 17 bis, el cual facilitaba a la sociedades de gestión de derechos de autor, como la SGAE, la capacidad de instar a los proveedores de Internet a retirar o bloquear contenidos en Webs que ellas consideraran ilícitos, y sin necesidad de orden judicial. Gracias a la reacción de asociaciones de internautas y operadoras de telecomunicaciones, el Gobierno ha decidido no incluir en la LISI tan polémico artículo y regulará el asunto de la piratería por Internet en una ley independiente sobre la propiedad intelectual en Internet, que tendrá que ser escuchada por todo el sector, y es que el polémico artículo se introdujo tras pasar el borrador de la LISI, por el Catsi (formado por representantes de la industria, sindicatos, usuarios y administración) y por las asociaciones de consumidores, lo que impedía hacer las alegaciones oportunas.
Por tanto a la espera de la nueva ley sobre la propiedad intelectual en Internet, la LISI aprobada por el Gobierno limita a “los órganos jurisdiccionales competentes” la autorización para cerrar webs, cuando ésta afecten a los derechos y libertades de expresión e información. Esa ley también incluye medidas para extender la factura electrónica e impone a las grandes empresas de servicios públicos facilitar un medio de interlocución telemática con sus clientes.
Publicado el: 19/04/2007 | | Visitas: 2119 |
Google compra DoubleClick por 3100 millonesNuevamente Googlevuelve a ser noticia en el mundo de los negocios virtuales a gran escala. En este caso el
gigante de las búsquedas, concretóla compra de DoubleClick por una suma
aproximada de 3.100 millones de dólares (prácticamente el doble de lo que le
valió YouTube). Luego de arrancarlo de una puja en la que también participo
Microsoft (pero se rindió al superarse la linea de los 2000 millones). El acuerdo, que según dijeron las empresas se cerrará a
finales de este año, ayudará a Google a incrementar su presencia en publicidad
en banners, videos y otro tipo de anuncios multimedia (por medio de la
tecnología de que ya dispone DoubleClick).
En una conferencia desde Argentina, (donde se encuentra para inaugurar la nueva
oficina de la multinacional), Schmidt comentó que Google había estado pensando
en esta adquisición "durante mucho, mucho tiempo". Hay que tener en cuenta que, con esta compra, Google
controlará una gran parte (más de la mitad) de toda la publicidad on-line. Lo
cual asusta al tornarse cada vez más parecido a un monopolio. Publicado el: 19/04/2007 | | Visitas: 5837 |
La escala del UniversoEnfrascados en nuestra vida diaria no nos damos cuenta de la escala del mundo en el que vivimos. En esta animación encontramos un recorrido a escala desde las partículas fundamentales de la materia hasta el tamaño total del Universo. Veremos que nuestro lugar es insignificante ante las inconmensurables dimensiones de los que nos rodea.
Publicado el: 18/04/2007 | | Visitas: 37671 |
Usando la cabezaHeadDevha llegado impulsado por la fundación Vodafone y desarrollado por un conjunto de Investigadores tanto de la Universidad de Baleares como de la empresa TAGRV (Tecnologías Avanzadas en Gráficos por Ordenador y Realidad Virtual). Recientemente lanzado, este software -pensado principalmente para personas con dificultades motrices- solamente valiéndose se una camara web permite al operador controlar el mouse utilizando los gestos y movimientos de su cara.
El paquete de software tiene 3 componentes:
1) Reconocimiento facial
2) Intercambiar eventos
3) Teclado virtual
La parte mas importante es obviamente la dereconocimiento facial, mediante una cámara web standard con una definición mínima de 320x240 (y buena iluminación!) selecciona de forma automática el sector de la imagen que corresponde a la cara del operador, para luego situar un punto azul en su nariz mediante el cual operador y software interactuarán de allí en más.
El 2do componente es una pequeñabarra de herramientasque nos permite elegir que tipo de evento activaremos, esto es, Click derecho, izquiero, doble click, etc... obviamente una vez activa la aplicación deberemos mover nuestra nariz hasta posicionarnos sobre uno de estos botones -al estar sobre el boton el click es automático- y decidir con que seguimos.
Si nuestra elección fue "Doble click" entonces a partir de alli cada vez que dejemos quieta nuestra nariz -alias puntero del mouse- HeadDev ejecutará un "doble click". Si deseamos dejar de mover nuestra cabeza o simplemente como tenemos un escritorio plagado de iconos ya estamos mareados, podemos seleccionar en esta barra de herramientas la opcion "mouse" y el control pasará automáticamente a nuestro ratón.
El tercer componente -incluído pero de instalación opcional- es un teclado virtual. Este nos permite hacer lo mismo que con nuestro teclado comun pero a traves, como ya dijimos, del conjunto nariz-click
Puede configurarse fácilmente -facilmente con el mouse- la velocidad y reacción de nuestra nariz, perdón... nariz-mouse para adaptarlo al operador, sin embargo este software aún carece de cierta precisión a la hora de focalizar puntualmente un botón no muy grande o un documento de nombre pequeño, al ser la zona de click algo amplia suele haber problemas cuando la información está algo agrupada, por ende este software no es apto para situaciones que puedan dejarnos frente a un triple infarto como ser "¿Está completamente seguro de transferir todos sus fondos al banco de la alegria ?" Es mejor entrenar nuestra nariz-mouse antes de arriesgarnos a tales proesas... Publicado el: 17/04/2007 | | Visitas: 3035 |
|
| |