TwitterFacebookRSSEmail

Martes - 15.Julio.2025

Internet y Tecnología.


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 136 137 138 139 140 141 142 143 144 ir a siguiente páginair a última página
Las series de TV en Internet
Aviso: con este artículo no mostramos ni nuestro apoyo ni nuestra crítica a quienes difunden material con copyright en Internet. Tan sólo pretendemos comentar y analizar la situación desde un punto de vista objetivo.



Cada día es más vertiginoso el ritmo y la velocidad real a la que se difunden datos y noticias en Internet, sea una noticia a nivel mundial que se difunde primero por diarios y blogs y luego por sistemas comoMeneameoFresqui, o sea una curiosidad difundida porYouTube. Pero no puedo negar haberme sorprendido al leer sobre las series de TV, y su subtitulado.

El otro día leía en elperiodico.com, y me llamo la atención el 'proceso' por el que pasa cada capitulo de la serie americana: Lost(Perdidos), entre su emisión en USA, hasta estar disponible en Internet ya subtitulada tan sólo 10 horas mas tarde!

Según cuentan vía correo las creadoras de Lostzilla, el episodio "apareceen internet" (alguien lo captura, ellas dicen desconocer quién) una hora después de su emisión en EEUU, "en torno a las 4 o 5 de la madrugada del miércoles al jueves, hora española".

Ellas lo descargan, lo traducen y colocan los subtítulos en su web, para luego otros usuarios que ellas tampoco conocen, toman los subtítulos y con un programa especial para dicha tarea los integran sincronizados con el video y los vuelven a subir a Internet.

El episodio está listo, con sus correspondientes subtítulos y listo para ser descargado pasado mediodía, apenas 10 horas después de su emisión en USA.
Publicado el: 15/05/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 2686
La manipulación de la historia

"....y cuanto ha sido escrito lo ha sido por orden de los reyes, para halagar a los dioses o para inducir fraudulentamente a los hombres a creer en lo que no ha ocurrido. O bien para pensar que todo ha ocurrido de manera diferente a la verdad."

Sinuhé el egipcio (personaje de ficción creado por Mika Waltari)

Publicado el: 14/05/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 3385
Joost un paso más hacia la nueva televisión online

logo_joost.jpg

Esta semana se ha producido otra importante noticia que afecta al sector de la televisión online, vía TechCrunch leemos que Joost ha recibido 45 millones de dólares de capital riesgo, los inversores son Sequoia Capital, Index Ventures, CBS Corporation, Viacom y Ka-shing un chino multimillonario.

Se trata de un paso más en el posicionamiento de un serio competidor de Google y Youtube en el sector de los contenidos audiovisuales, y es que las multinacionales del entretenimiento CBS y Viacom, suben su apuesta por Joost, han realizado acuerdos para proveer su plataforma de contenidos, Viacom ha demandado a Youtube, ver entrada Viacom demanda a Google por el uso no autorizado de sus videoclips en Youtube, y ahora entran en el capital de Joost.

youtube.gif

Sin duda la industria de los contenidos apuesta por un modelo que garantiza la protección de los derechos de autor a los propietarios y creadores de contenidos. Al margen de los movimientos del sector serán los usuarios quienes tengan la última palabra, de momento siguen con expectación las novedades que surgen cada semana en el sector, así Joost aunque continua en fase beta privado, ha aumentado en los últimos días el número de invitaciones.

Publicado el: 13/05/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3479
Existe la posibilidad que Microsoft compre a Yahoo

Recientemente de acuerdo a una nota publicada por el New York Post, Microsoft compraría a Yahoo por 50.000 millones de dólares.

yahoo.gif

Cabe destacar que ya en octubre de 2005 se realizó una primera aproximación entre ambas empresas como una reacción al gran desarrollo de Google, que alcanzaba la interconexión de sus servicios de mensajería instantánea.

Por otra parte, el mes pasado, Google venció a la empresa de Bill Gates en la puja por la agencia de publicidad online DoubleClick, por la que la primera pagó 3.100 millones de dólares. Todavía Microsoft no ha sido capaz de lograr una presencia reveladora en el mercado de la publicidad online, y su motor de búsqueda en la red está a años luz de la cuota de mercado de Yahoo y Google. Por tanto, ante este fracaso, la mejor solución es comprarse a alguien que sí haya tenido éxito en ese campo.

Aunque se concrete la unión YahooSoft, les resultará muy difícil alcanzar a Google, la fusión de Yahoo y Microsoft sólo lograría el 38% de las búsquedas en EEUU, y el 28% del mercado mundial. Muy lejos del 60% en EEUU y del 70% en el mundo que consigue actualmente Google. En cuanto a los objetivos de darle pelea a Google, se pueden lograr en el caso de una alianza estratégica, hacer empresas más amplias no significa siempre que sean mejores.

Publicado el: 10/05/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 2451
TV 2.0, YouLike.TV, Internet + Televisión

LambdaStream empresa tecnológica con sede en A Coruña, España, se acaba de convertir en la primera empresa tecnológica española en proveer de plataforma en Internet a quien quiera usar su servicio para distribuir contenidos televisivos, su plataforma denominada YouLike.TV, de momento cuenta con cuatro canales de televisión por Internet (www.coruna.tv, www.canaldeportivo.tv, www.culleredo.tv y www.mundosdigitales.tv) a los que se puede acceder desde un ordenador o con un decodificador IP, la empresa espera ir incrementando su oferta en los próximos meses.

LambdaStream con su plataforma YouLike.TV facilita la infraestructura para la distribución de productos televisivos, de otros contenidos basados en la web, de archivos multimedia, etc., es compatible con tecnologías como Windows Media, Real, MP3, MP4, Flash Media y soporta cualquier tipo de estandares o protocolos. LambdaStream facilita soluciones para Móvil TV, Internet TV, IPTV, Cable, etc.

La revolución está servida, una cada vez mayor oferta de productos televisivos vídeos, películas, tráileres, series, documentales o informativos, junto con los cambios imparables de la tecnología como los programas P2P, mayor ancho de banda o la televisión digital, está provocando que muchos jugadores quieran repartirse el pastel, multinacionales del entretenimiento, operadores de telefonía, empresas tecnológicas, y como no, nuevos jugadores que intentan posicionarse como es el caso que nos ocupa de YouLike.TV, y donde destaca Joost.com, de los creadores de KaZaa y Skype, que están firmando acuerdos con las principales productoras y canales a nivel mundial, para distribuirlos a través de la que pretende ser la primera televisión global a través de Internet, de momento ya tiene disponibles unos 150 canales y todos ellos gratuitos.

Publicado el: 08/05/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 4873
Zinio es un formato novedoso y totalmente revolucionario

Zinio permite la visualización de revistas en el ordenador, siendo la revista en formato digital, la misma que la edición impresa, desde los artículos a los anuncios pero tiene la ventaja de una enorme contribución al ahorro de dinero, espacio, y deterioro del medio ambiente.

small_bothcovers.gif
Fuente: Zinio España

Un Formato Revolucionario

Se puede tener el acceso a las revistas en formato digital a partir de cualquier ordenador, sólo es necesario descargarse de forma totalmente gratuita el lector de Zinio (Zinio Reader).

Además, Zinio está pensado y optimizado para:

• Facilitar la lectura en pantalla.
• Permitir la personalización de revistas, mediante herramientas para resaltar texto y añadir comentarios.
• Añadir interactividad a revistas, al permitir la inserción de enlaces web, hipervínculos a diferentes partes de una revista, direcciones de correo, encartes dinámicos.
• Incluir contenidos multimedia como videos, audio y animaciones.
• Posibilitar la búsqueda de términos dentro del texto de revistas digitales.
• Permitir al lector crear una biblioteca personal de sus revistas favoritas en el ordenador, que podrá leer y consultar siempre que quiera.
Aunque se precisa una conexión a Internet para descargar revistas digitales, no es necesario estar conectado para leer revistas Zinio.

¿Cómo Funciona Zinio?

Puedes empezar a utilizar Zinio en tu ordenador cuando tú lo desees sin coste alguno, solo hay que:

1. Abrir una cuenta Zinio.
2. Descargar Zinio Reader.

A la hora de descargar Zinio Reader, recibirás en tu ordenador una revista de prueba totalmente gratuita.

Por último, la solución Zinio también tiene otros usos alternativos como son los catálogos y, las publicaciones profesionales y académicas.

Publicado el: 07/05/2007 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 13121
Fascismo y racismo

"El fascismo se cura leyendo y el racismo viajando."

Miguel de Unamuno

Publicado el: 06/05/2007 |
| En la categoría: Citas citables
| Visitas: 6911
Radios online y derechos de autor

Asistimos a un nuevo capítulo sobre el Copyright de los contenidos en Internet, en este caso el pago de los derechos de autor por emitir música por Internet, según leo en Consumer Eroski, una sentencia judicial estadounidense emitida en marzo por un juez estadounidense aceptaba una petición de la RIAA (entidad de gestión de derechos norteamericana) y determinaba que los impuestos que se pagan actualmente por emitir música con Copyright en las radios online sitas en territorio americano debían cambiar de formato e incrementarse de 300 a 1.200 veces. La intención es que no sólo los autores cobren derechos; también las discográficas pasan a considerarse autoras del soporte y por tanto deben ser retribuidas. La sentencia fue apelada por la Digital Media Association (DiMA), que representa a las radios online -- desde LastFM o Pandora a las radios de Yahoo! (Launch), Microsoft (MSN Radio) y America OnLine -- pero la semana pasada los tres jueces del Consejo Regulador de las Tasas por Derechos de Autor ('US Copyright Royalty Board') desestimaron la apelación. Tras la sentencia se ha formado una nueva asociación 'de emergencia' llamada SafeNetRadio, que pretende implicar a los usuarios y crear un 'lobbie' de presión sobre los congresistas.

Las emisoras podrán elegir el formato de pago del impuesto, por canción o por hora de emisión, con independencia del formato elegido, el resultado es el pago de cantidades millonarias que hará inviable económicamente a la mayoría de radios online, la sentencia prevé un incremento anual de la tasa del 30%, un mínimo de 500 dólares como pago mensual fijo por emitir, con lo que las radios por Internet pasarán a pagar el triple de lo que pagan en tasas las radios por satélite, muy populares en Estados Unidos.

Algunos analistas avisan de que las discográficas se están perjudicando a si mismas, ya que todos los agentes (radios, autores y discográficas) navegan en el mismo barco. Según Tim Westergren, fundador de Pandora: "El nuevo impuesto hace prácticamente inviable que de cara al futuro nadie pueda hacer negocio con la radio en Internet".

Lo que está claro es que están cambiando las reglas de juego del sector, cuando un competidor se hace fuerte, las cosas ya no vuelven a ser lo mismo, las líneas de negocio, y por tanto los ingresos, evolucionan desde el formato tradicional al formato digital, tal vez por ello las discográficas quieran controlar ese cambio, lo mismo está ocurriendo en el sector audiovisual, donde Viacom presentó por un lado una demanda judicial contra Google, y por otro llegó a un acuerdo con Joost que ofrece una plataforma de televisión a través de Internet, que garantiza la protección de los derechos de autor a los propietarios y creadores de contenidos, ver entrada “Viacom demanda a Google por el uso no autorizado de sus videoclips en YouTube

Publicado el: 03/05/2007 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 6244
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 136 137 138 139 140 141 142 143 144 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar