![](/imagenes/t.gif)
| programaciónBlockly, el lenguaje de programación de Google para niñosUn puzzle. Un juego que gusta y que conecta con los niños. Ese es el gancho que ha utilizadoGoogle para acercar la programación a los más pequeños de la casa. Ha nacido Blockly, un nuevo lenguaje de programación que puede enganchar a los niños desde muy pequeños a desentrañar los secretos de la programación. Se trata de un nuevo lenguaje visual que puede compilar Dart, Python y Javascript y que consiste en combinar figuras de diferentes colores, creando objetos que caen entre los diagramas de flujo y los rompecabezas. ![google lanza Blockly Google lanza Blockly](https://blocly.com/uploads/blocky.png)
... leer másPublicado el: 04/06/2012 | | Visitas: 5261 |
MicroformatosLos microformatos son porciones de código XHTML ó HTML estándar que sirven para insertar contenido semántico (metadatos) aprovechando las características de los atributos "id" ó "class" usada por algunas etiqueta de HTML.
Para ello, asignamos un valor a los atributos "id" ó "class", que aparte de asociarle un estilo de presentación mediante hojas de estilos (por ejemplo color, volumen, tipo de fuente,...), también tiene la utilidad de (p.ej.) identificar campos cuando se transfieren datos desde páginas HTML hasta una base de datos, traducir documentos HTML a otros formatos, etc. Un ejemplo podría ser el microformato hcard, que no es sino un formato para representar los datos de una persona, una organización o un lugar y que se puede "embeber" dentro del (X)HTML, Atom o RSS.
Los microformatos no son ficheros aparte de nuestro contenido web, como sí lo son los canales de sindicación. Como citan en Error 500, otro ejemplo de microformato son los "tags" Technorati, el no follow o hCalendar para información de calendarios o eventos.
El objetivo principal de los microformatos, es facilitar el acceso a la información contenida en los metadatos para las personas, en principio, por encima de los agentes de usuario (por ejemplo, los buscadores). En Webposible.com nos muestran como se ve un microformato insertado en un html, tanto para el usuario como para el buscador: El usuario, lo ve así: <dl class="dublincore">
<dt>Autor <dd> class="creator" href="http://www.webposible.com/autor.html"> Alejandro Gonzalo Bravo García
Recomendamos visitar el post Introducción a los microformatos por detalles de cómo lo interpreta un usuario, un buscador y las explicaciones del código anterior. Publicado el: 12/01/2009 | | Visitas: 3651 |
Música para trabajarEncontré este post sobre ¿cuál es la mejor música para programar? en MundoGeek, y me pregunté, ampliando horizontes, cuál sería el mejor tipo de música para trabajar en general. En dicha web, obtuvieron como resultado que (quitando la opción "otros", que englobaba varios generos), la mejor música para programar era el Rock, y (en lo personal) me vi sorprendido de que el 9% de los programadores optaran por el silencio como compañía en noches (o tardes) de trabajo...
Otra conclusión interesante de dicha encuesta es que el 62% de los programadores optarían por una música "estimulante" (rock, metal, dance, techno, hip-hop, o similar), mientras el otro 38% optara por sonidos más relajantes (como ser jazz, chill out, o música clásica).
En general, ampliando la propuesta a "¿cuál sería la mejor música para trabajar?", creo que lo ideal sería si el trabajo es algo repetitivo y/o sistemático, una música estimulante y que "marque un ritmo" (como ser música electrónica, o simplemente que estimule (rock, pop o lo que a cada uno guste), y en cambio para tareas que requieran amplia concentración si veo más adecuada una opción como música clásica, o algo ambient, lounge o chill out, o como opina el 9% de los programadores, silencio. Aunque para mi sería imposible trabajar en silencio absoluto, o peor aún en silencio pero no absoluto!
Y tu que opinas, ¿qué música gustas para trabajar?
Publicado el: 07/02/2008 | | Visitas: 14373 |
Radio TV Pasión. Pasión por la radio y la televisiónRadioTVpasion.com es un Blog dedicado al mundo de la radio y la televisión, con opiniones veraces, ácidas y locuaces sobre la programación diaria y actual, audiencias, telebasura, series que hacen furor, movimientos en los medios de comunicación, cadenas y emisoras. ![](https://blocly.com/uploads/logoradiotvpasion.jpg)
Su editora, la Señora Nati, se define a mí misma como una periodista libre, sin carnet de partido, ajena a cualquier grupo mediático y sorprendida por la bazofia que le hacen ver y oír algunos entretenedores, que se dicen colegas suyos.
RadioTVpasion.com busca la complicidad, a favor o en contra, de sus lectores a través de los comentarios de los programas de TV y los programas de radio "estrella" del día anterior, audiencias, críticas y "opinión" sobre los mismos.
Publicado el: 22/09/2007 | | Visitas: 3644 |
![comparar seguros de automóvil comparador de seguros de coches](https://saladenegocios.com/boletin/imgs/banner_seguros_300x250.jpg) | |