TwitterFacebookRSSEmail

Jueves - 27.Marzo.2025

correo electronico


Cuantos más e-mails en el trabajo, más estrés

El exceso de e-mails en el trabajo es negativo para los empleados: produce estrés y mina la productividad. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por la Universidad belga de Lovaina, que apunta que una sobrecarga de correos electrónicos provoca riesgos sociales y psíquicos para los trabajadores y "empobrece a la empresa". 

La información la ha publicado la Agencia EFE que apunta que la sobreinformaciónsupone una amenaza para la calidad de vida de los empleados como para la viabilidad de las empresas.

Exceso mails, estrés

 

...leer más
Publicado el: 11/09/2012 |
| En la categoría: Blocly
| Visitas: 2320
¿Qué ocurre cuándo enviamos un mail? Google nos lo explica

Seguramente que más de una vez te has preguntado qué ocurre cuandoenviamos un e-mail, cómo puede ser que en unos pocos segundos recibamos un mensaje que alguien nos envía desde la otra parte de mundo. Ahora esta pregunta ya tiene respuesta. Nos la ofrece Google, a través de The Story of Send

Story of send

The Story of Send es un nuevo sitio donde Google nos explica de una manera sencilla y amena qué ocurre cada vez que enviamos un correo electrónico. También es parte deGoogle Green, la sección de la compañía que trata de promover una política respetuosa con el medio ambiente. 

...leer más
Publicado el: 15/05/2012 |
| En la categoría: Blocly
| Visitas: 3757
Nuevas herramientas en Gmail gracias a Gmail Labs

En el blog oficial de Gmail acaban de anunciar que han añadido tres nuevas funcionalidades a nuestro correo de Gmail.

Las tres nuevas herramientas afectan a las 'superestrellas', las 'etiquetas anidadas' y los controles avanzados de IMAP, según asegura el equipo de Gmail en su blog oficial.

herramientas gmail

Se ha cambiado para mejor el sistema de 'superestrellas', una de las funciones más populares para marcar los correos electrónicos "favoritos". Ofrece la posibilidad a los usuarios de añadir nuevos tipos de estrellas a los emails, además de la básica que siempre ha incorporado Gmail. Ahora, los usuarios pueden asignar una estrella, cuatro o asignar todas ellas a un único correo, doce en total.

...leer más
Publicado el: 01/06/2011 |
| En la categoría: Blocly
| Visitas: 22764
Reforzar la seguridad al usar Gmail

Desde el blog de Gmail siguen insistentes con el tema de la seguridad al emplear el servicio y así no dar espacio a los ciberdelincuentes, y aconsejan:

  • Finalizar la sesión tras usar el servicio.
  • Ser cuidadoso en el envío de información delicada.
  • Habilitar la opción de usar conexión HTTPS.
  • No descargar adjuntos extraños.
  • Tener seguras las opciones de recuperar la cuenta (pregunta secreta, cuenta alternativa).

Publicado el: 28/10/2009 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3743
Guía de consejos de seguridad para Gmail

Desde DragonJAR nos remiten a una práctica Cheat Sheet (hoja de trucos, chuleta) sobre consejos de seguridad para GMail, la cual incluye recomendaciones como...

La guía es muy práctica, ya mismo acabo de activar una de las recomendaciones que sugiere, y definitivamente vale la pena tenerla en los favoritos para revisar de cuando en tanto la privacidad y correcta utilización de tan popular servicio a fin de no sucumbir ante la ciberdelincuencia.

Imagen de la cheat sheet.

Publicado el: 28/09/2009 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3402
92 % del correo electrónico es spam

Según información que encuentro en WebProNews, hasta el primer cuarto del 2008 (enero-abril) en 92.3 % del correo electrónico enviado en este período es catalogado como spam.

Shopos, empresa dedicada al software anti-virus y anti-spam, reporta encontrarse al día con 23,300 nuevas páginas dedicadas a estas prácticas, lo que equivale a 3 por segundo. Turquía es el país con más crecimientodesde donde se disparan estos envíos, en comparación a cifras del año pasado en el mismo período, pasado de 3.8 a un 5.9 % del total mundial.

Estados Unidos y Rusia se mantienen como los líderes, con un producción de spam de 15. 4 % y 7.4 % del total respectivamente. España se ubica en la décima posición con un 3.3 %. El único país latinoamericano entre los primeros 10 es Brasil, ocupando la quinta posición con un 4.3 %.

Una de las prácticas y sencillas medidas que podemos emplear para reducir la invasión de correo basura a nuestra bandeja de correo es emplear cuentas electrónicas temporales para la suscripción en algunos servicios de los que tengamos duda de su transparencia -y que muchos de ellos terminan vendiendo sus bases de datos a spammers-. Recomiendo en ese sentido la lectura de Cómo crear una cuenta de correo temporal en el blog de Vinagre Asesino.

Publicado el: 17/04/2008 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 3094
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar