Un día como hoy, 20 de mayo, pero de hace 25 años apareció publicado un artículo en la revista Science en el que un equipo francés del Instituto Pasteur encabezado por Luc Montagnier describía un sospechoso virus encontrado en un paciente muerto de SIDA. Este trabajo fue pionero y base de investigaciones que posteriormente llevaron a Robert Gallo a afirmar que el virus era la causa de tal síndrome.
Diarios británicos sensacionalistas comentaban que por fin se había encontrado una clave para comprender la inmunodeficiencia que acompañaba a la plaga gay, surgida entre homosexuales del nuevo continente 2 años antes.
Un año después, en abril de 1984, la Secretario de Salud de EEUU Margaret Heckler declaraba que el decubrimiento representaba el triunfo de la ciencia ante una terrible enfermedad. Hasta esa fecha el recuento de casos no sobrepasaba los 3,000. Actualmente el número asciende a 25 millones de muertos y 33 millones de infectados.
Fuente: Physorg