La ciencia nos sorprende de nuevo y, otra vez, con resultados ciertamente interesantes porque afectan a una de las partes más desconocidas de nuestro cuerpo: el cerebro. La Universidad de Stanford, en California, ha anunciado que ha logrado desarrollar un método que permite estudiar el cerebro sin que sea necesario alterar su forma ni sus conexiones internas. ¿Cómo? Pues gracias a un proceso químico, denominado Clarity, que convierte al cerebro en una masa transparente.

Clarity promete revolucionar las investigaciones científicas ya que presenta un gran potencial para acelerar el estudio de enfermedades que se originan en el cerebro tales comoesquizofrenia o alzheimer y arrojar luz sobre neuronas que están conectadas con el autismo o el Síndrome de Down.
...
leer más