Si bien es cierto que se siguen descubriendo nuevas especies animales, tambiés es una verdad que conforme pasen los años y siga el aumento de la temperatura por el calentamiento global muchas de ellas tienen los días contados, sobre todo gran cantidad de especies de insectos tropicales debido a su falta de adaptación a las nuevas condiciones.
Lo anterior declararo en el informe publicado en los Anales de la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos, como resultado de investigaciones donde se analizaron decenas de especies de insectos de todo el orbe y su adaptación a los cambios registrados en los últimos 50 años.
Y si las especies más cercanas al Ecuador figuran como las más susceptibles a este riesgo, las más alejadas de la mitad geográfica del mundo podrían experimentar una explosión demográfica.
Para el 2100 se espera un incremento de 5.4 grados centígrados en las zonas tropicales. En declaraciones, Joshua Tewksbury, investigador de la Universidad de Washington, extiende: “Una vez la temperatura aumenta por encima de ese grado óptimo, los niveles vitales disminuyen rápidamente, sin que puedan hacer mucho para revertir la situación".
Fuente: BBC Mundo