TwitterFacebookRSSEmail

Jueves - 23.Enero.2025

Libros bajo demanda

(21/03/2007)

logo_lulu.jpgInteresante artículo publicado en Consumer Eroski sobre la industria del libro, donde se destaca el papel de Lulú, como la compañía de impresión bajo demanda con más éxito de Internet, parece ser que Lulú ya tiene su primer héroe: el calendario fotográfico de un forofo del Toyota Celica ha recibido el pedido número un millón.

En la industria del libro, la edición tradicional requiere de una importante inversión inicial (profesionales especializados, tirada mínima de ejemplares para justificar el gasto), sin embargo, el servicio de Lulú se basa en las técnicas de impresión digital, que permiten producir un sólo libro al mismo precio que cien. Lulú ofrece servicios de valor añadido para la autoedición (Servicios de pre-publicación, gráficos, publicación, marketing y promoción, traducción y proveedores por país).

Otro factor a tener en cuenta es sobre el ISBN (International Standard Book Number), la matrícula que necesitan los libros para poder circular legalmente por el mercado.  En España obtener el ISBN es gratuito y se puede solicitar al Ministerio de Cultura por Internet. Lo malo es que, para solicitar uno, hay que ser una editorial (con los costes y obligaciones que ello supone). Según cifras de José María Barandiarán, consultor del sector del libro, 1.700 editoriales de las 2.056 que se constituyeron en 2005 corresponden a la figura del autor-editor. En Lulú un ISBN cuesta 89,95 euros. El código incluye un número de identificación del libro, pero también el del editor, lo que significa que, a efectos fiscales, Lulú se ha convertido en la editorial propia. A partir de ese momento y, con el libro en la mano, la próxima preocupación del autor es colocarlo y venderlo. O, en términos editoriales, la distribución y promoción.

Pero no olvidemos que estamos en la “Era de la Información” donde Internet es nuestro mejor aliado. El autor-editor desconocido o novel le resultará difícil colocar su libro en la mesa o el escaparate de una librería en la calle, pero tiene a su disposición las herramientas que ofrece Internet. La Red es el paraíso del boca a boca, cuenta con foros especializados o agregadores de noticias, además siempre se puede crear un blog en torno al libro, incluso se puede regalar el libro como forma de promocionar otro producto o servicio, ejemplo una web.

Autor: Manuel Trincado
Visitas: 4643

Comentarios







Aún no hay comentarios... puedes dejar el primero ;)

comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar