Sábado - 18.Enero.2025 |
Estás en: Internet y Tecnología. > Ciencia Paradoja de los gemelos(02/05/2007)Subhash Kak, un profesor de ingeniería Eléctrica e Informática que ocupa la cátedra Delaune en la Universidad del Estado de Louisiana, recientemente ha podido resolver la paradoja de los gemelos, famosa por ser uno de los rompecabezas más persistentes de la física moderna. La paradoja de los gemelos, enunciada por Einstein, es un experimento que analiza la distinta percepción del tiempo entre dos gemelos. Uno hace un largo viaje a una estrella, y otro se queda en la Tierra. A la vuelta, el gemelo que viajo en el espacio es más joven que el que se quedó. El gemelo que viaja en la nave espacial tendrá una velocidad relativa (supongamos cercana a la luz) respecto a su gemelo en la tierra. Esta teoría predice, por tanto, que el tiempo propio del gemelo de la nave espacial irá más lento que el que permanece en la Tierra y por tanto el de la Tierra envejecerá más rápido respecto a su hermano. El hecho de que el tiempo se ralentice en los objetos en movimiento ha sido documentado y verificado con el paso de los años a través de varios experimentos repetidos, desde luego no con un par de gemelos, pero en los años 70 se subió un reloj atómico a bordo de un avión supersónico, se comprobó que estaba sincronizado con otro reloj atómico que se quedó en la Tierra. El avión despegó e hizo un largo viaje, y aterrizó en el mismo punto de salida. Al comparar los dos relojes atómicos después del viaje, el del avión y el de la Tierra, ya no estaban sincronizados. El reloj atómico que había volado estaba ligeramente retrasado. Se concluyó que la única explicación posible venía por la teoría de la relatividad de Einstein. El espacio y el tiempo no son absolutos. Las implicaciones de esta resolución podrían tener mucha repercusión, aumentando en general la comprensión que la comunidad científica tiene de la relatividad. Finalmente, podría tener un impacto relativo sobre las comunicaciones cuánticas y las computadoras, permitiendo un diseño potencialmente más eficiente y sistemas de comunicaciones más fiables para las aplicaciones espaciales. Autor: Marcelo Ferreiro Visitas: 13841 Comentariosgaby el 16/11/2012: esta genial¡¡¡ jose juan llanos melo secu 37 el 14/11/2012: muy genial no sabia sobre esto es muy interesante me gusta jejeje (Y) Victor Orsini el 19/09/2009: Por favor lean http://www.scribd.com/doc/19866509/Twin-Para dox-and-Einstein-Mistake-a-mathematical-approach http://www.scribd.com/doc/19866379/Twin-Paradox-an d-Einstein-Mistake-a-logical-approach xavier terri el 28/06/2009: Existe una nueva teoría de la física, la teoría conectada, que ha conseguido solucionar la paradoja de los gemelos. Pueden consultarla en "xavier terri" (google) |
v.03.15:0,087 Internet y Tecnologia contacto buscador rss - xml mapa web GestionMax | |
© RedGiga - 1998-2025 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Publicidad |
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar