TwitterFacebookRSSEmail

Sábado - 18.Enero.2025

Tecnología


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ir a siguiente páginair a última página
Presidente de Microsoft usa MacBook Pro

Steve Ballmer, CEO de Microsoft sabe bien distinguir entre “lo que se dice y lo que se hace”, y no tiene reparo en usar una MacBook Pro en sus presentaciones públicas:

Por si alguien tuviera sospechas de que se trata de un photoshopazo, aquí una toma abierta:

No me quedó más que recordar esas sabias palabras de Jesús respecto a los fariseos: “Hagan lo que ellos les dicen pero no los imiten”. Pero en este caso, absurdo seguir la prédica de Ballmer. Sin duda.

Referencia: MakeUseOf.

Publicado el: 28/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 6971
Estacionando bicicletas en Japón

Enclavado en las entrañas de un gigantesco centro comercial y con una capacidad de almacenamiento de 9,400 bicicletas, con un tiempo total de 22 segundos en guardar y devolver c/u de ellas, se perfila como la referencia futura para solucionar el problema de hacinamiento en las aceras de estos vehículos tan populares en la capital nipona.

 

Visto en Alt1040. Más vídeos de bicicletas.

Publicado el: 26/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 3158
Distribución del software pirata en España

Aparece este domingo en The Inquirer la noticia de que "Microsoft ha hecho públicos los datos de un estudio realizado en España sobre la distribución de la piratería. Para llevar a cabo dicho estudio han hecho uso del típico sistema de cliente misterioso que se acerca a las tiendas de informática a comprobar si se ofrecía software sin licencia".

Si bien la investigación arroja un descenso de 7.7 % respecto a las cifras del 2006, en algunas provincias como Andalucia,  la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha  ha aumentado.

Para apreciar la imagen en mejor tamaño y profundizas la información visita Engadget Spanish.

Publicado el: 22/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 5145
Avión propulsado con energía solar para el 2011

Según una nota publicada en BBC Mundo, se ha terminado el diseño de un avión convencional pero que a modo de combustible aprovechará la luz del sol, que le bastará para despegar y volar incluso de noche.

Segun sus desarrolladores, que lo presentaron ayer en el Parlamento Europeo, la energía que acumula le permitirá permanecer en el cielo "indefinidamente", sin contaminar. Su longitud será de 61 metros de largo y su peso 1,500 kilos, construido con fibras de carbono y equipado con celdas fotovoltaicas y pilas acostadas en sus alas.

Añade Bertrand Piccard, involucrado en el proyecto del HIB-SIA: "El siglo XXI tiene que ser el siglo en el que la tecnología sirva para proteger el medio ambiente y para demostrar que se pueden hacer cosas que antes parecían increíbles". El costo de la inversión se estima en 127 millones de dolares, y su conclusión para el 2011.

Publicado el: 10/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 5166
Robots: alternativa en Japón por baja tasa de natalidad

En base a cálculos por parte de la Machine Industry Memorial Foundation, se estima que para el año 2025 en Japón los robots ocupen el empleo de 3.5 millones de personas, que en virtud de la disminución de la tasa de natalidad que vive el oriental país resultaría saludable para mantener el crecimiento económico.

Una de las mayores preocupaciones a mediano plazo para el gobierno japonés es la inversión en recursos humanos y económicos que tendrán que hacer en 15 años para cuidar al grueso de la población que habrá pasado a la etapa de la 3ra edad. Si estos cuidados los delegan a robots bien podrían ahorrarse 21 millones de dólares, y por encima de eso, ocupar a la población laboralmente activa en otras tareas más demandantes.

La actual tasa de fertilidad en Japón es de 1,3 bebés por mujer, muy por debajo del nivel necesario para mantener un crecimiento estable, cuando el gobierno estima que el 40 por ciento de la población tendrá más de 65 para el año 2055. En Europa muchos países presentan ritmos demográficos similares.

Fuente: Reuters

Publicado el: 09/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 7497
Los 15 más influyentes en el mundo tecnológico

En eWeek han publicado una lista con lo que ellos consideran los 100 personajes más influyentes en las empresas de tecnonología. Aquí los primeros 15:

  1. Larry Ellison, CEO (Chief Executive Officer) de Oracle
  2. Steve Jobs, CEO de Apple
  3. Steve Ballmer,CEO de Microsoft
  4. Sam Palmisano, CEO de IBM
  5. Marissa Mayer, ejecutiva de Google
  6. Jean-Philippe Cortois, presidente de Microsfot International
  7. Joe Tucci, CEO de EMC
  8. Mark Hurd, CEO HP
  9. John Chambers, CEO de Cisco
  10. Larry PageySergey Bin, dueños y ejecutivos de Google
  11. John Johnson, ejecutivo de Intel
  12. Kevin Turner, ejecutivo de Microsoft
  13. Ray Oizzie, ejecutivo de Microsoft
  14. Marc Benioff, CEO de Salesforce.com
  15. Jonathan Schwartz, CEO de Sun

Menciona el artículo que la presencia de Ellison en primer lugar se debe al fuerte impulso que ha dado para que se implanten en los proyectos espaciales las aplicaciones de su empresa, y tener predominio en el terreno de los data centers, así como un crecimiento sin desaceleración a pesar de las crísis.

Otro detalle a tomar en cuenta, es que si seguimos revisando la lista encontraremos a más ejecutivos de Microsoft en ella (tan sólo entre los primeros 15 aparecen 3), nada de extrañar considerando que pese a las críticas y golpeteos que recibe por sus técnicas y productos, su sistema operativo es el difundudo en el planeta.

 

Larry Ellison

Publicado el: 05/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 6322
2020: computación y humanos al mismo nivel

Según los informes ya disponibles de un investigación encabezada por Microsoft en la cual estuvieron involucrados 45 personalidades de la ciencia y tecnología mundial para el 2020 se borrará la frontera ente los humanos y la computadora, en un panorama que vislumbra a los usuarios interactuando con los sistemas computacionales mediante impulsos nervisos, especulaciones que hace unos años serían parte de cualquier novela de cienci ficción y ahora se ven ya en la realidad en tecnologías aplicadas para atender discapacidades físicas.

Esta homologación de condiciones traería también como fruto la sustitución de la memoria humana por ordenadores, o al menos ya no tendríamos que almacenar gran cantidad de información sino accesar a nuestra ilimitada base de datos (cada cerebro conectado a un disco duro personal). Así mismo, con el crecimiento de las redes sociales y extención de las informática en todos los aspectos de la vida, la interacción del humano con miles de computadoras y la información que ellas disponen será el pan de cada día.

Lo delicado del asunto y que siempre a sido ha sido el punto delicado es el mal uso que pueda hacerse de toda esa información y perfiles/estilos de la vida de los involucrados, y el enfriamiento entre las relaciones humanas particulares. Además, apunta el informe -refiriéndose a los ya cotidianos GPS-: "Si las personas están dispuestas a obedecer las intrucciones dadas estúpidamente a cabo por simples ordenadores, esto debería hacernos preocuparnos más por la relación entre las personas y los ordenadores cada vez más complejos a medida que avanzamos al 2020".

 
Referencia: ars technica
Publicado el: 03/04/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 8536
Para bares con estilo
i_bar.jpgMindstorm es una empresa Danesa, que se dedica basicamente a desarrollar superficies multimedia e interactivas, tales como paredes, mesas y de la que hoy hablaremos el iBar, una barra para bares y pubs que ofrece interactividad y diversión al usuario.

El iBar, que ofrece Mindstorm, es una barra intereactiva, y personalizable para cada establecimiento, que ofrece diversión y una experiencia diferente y muy moderna a quién consume una bebida en la barra.

Las barras iBar, vienen en un largo de 2 metros, pero tienen la posibilidad de interactuar mediante una conexión wi-fi (inalámbrica).

Al ser personalizables, las barras iBar, permiten mostrar sponsors o publicidad, mensajes o promociones internos del bar, ofrecer algunos juegos sencillos, ademas del espectáculo de luz y color que ofrecen de por si...



Publicado el: 24/03/2008 |
| En la categoría: Tecnología
| Visitas: 13483
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar