TwitterFacebookRSSEmail

Viernes - 28.Marzo.2025

El mundo del coche desde todos los angulos


Google muestra su coche que conduce solo

Google ha dado el salto al sector del automóvil. No se dedicará a fabricar coches pero puede que en un futuro ponga su firma a algunas prestaciones relacionadas con el mundo del motor. Por el momento, el gigante de internet ha conseguido dejarnos con la boca abierta al presentar un coche con piloto automático que funciona a la perfección. 

Sí, un coche que se conduce solo, sin necesidad de que el conductor use volante, acelerador o cambios de marchas. Su Self Driving Car, que así se llama el prototipo, se desplaza de manera automática gracias a un sistema de radares y láser. 

Coche google

 

...leer más
| En la categoría: Coches
| Visitas: 10382
Un coche híbrido de 1917

Woods Dual Power, un coche híbrido de 1917

Sí habéis leído bien, ya en 1917 existia un vehículo cuyas características técnicas suponen hoy en día lo que los más entendidos del mundo del automóvil denominan lo último de lo último. Su nombre era Woods Dual Power, fabricado por la Woods Motor Vehicle Company de Chicago y entre lo que ofrecía estaba unapropulsión híbrida.

El Woods Dual Power era un automóvil que contaba con un propulsor de gasolina y cuatro cilindros ubicado en la parte delantera y que proporcionaba 12 CV. No obstante, no era éste el motor principal, sino que estaba pensado para utilizarse como motor auxiliar cuando se acabara la electricidad de las baterías ubicadas en la parte posterior y que permitían al Woods circular a una velocidad de unos 30 km/h.

El coche híbrido de 1917

...leer más
| En la categoría: Coches
| Visitas: 17809
Cómo recargar los coches eléctricos

como recargar los coches electricos

 

Sin duda alguna, la recarga de las baterías de los coches eléctricos es el aspecto más delicado en la futura introducción del coche eléctricocomo alternativa al vehículo de combustión interna tradicional. Curiosamente, la solución más satisfactoria desde el punto de vista de la distribución y el aprovechamiento energético es, también, la más sencilla de conseguir para cualquier fabricante. De este modo,las llamadas recargas lentas, que se producen en períodos variables que pueden oscilar entre cuatro y ocho horas dependiendo de las características de la batería, son las que mayores beneficios conllevan tanto para el operador como para el fabricante porque una carga lenta requiere menor tecnología en la batería.

...leer más
| En la categoría: Coches
| Visitas: 9873
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar