TwitterFacebookRSSEmail

Domingo - 04.Junio.2023

Ciencia


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ir a siguiente páginair a última página
BBC financiará excavaciones en Stonehenge
Leemos en Slashdot la noticia sobre el financiamiento que hará la cadena de noticias BBC a un plan de excavaciones a realizarse en la zona arqueológica de Stonehenge (Inglaterra) con el fin de obtener más pistas y desentrañar de una vez por todas el misterio del mítico lugar y punto obligado del turismo mundial en sus viajes a tierras británicas.

Se pretende que el proyecto tenga duración de 2 semanas, acompañados desde luego de documentalistas de la cadena. Las ultimas teorías, y que se pretenden confirmar, apuntan a que el sitio era utilizado como lugar de curación y hasta el cual llegaban pobladores de todo la región para que les fueran expulsados los demonios.

En la página desde donde anuncian el arranque de las excavaciones incluyen un par de minivideos donde amplían las pretenciones que los envuelven y los posibles resultados. Se estima que ruinas de Stonehenge fueron levantadas entre el 2500 y 3000 a.C. y están localizadas a 13 kilómetros al norte de Salisbury.






Publicado el: 01/04/2008 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 7690
Misión a Marte, solo de ida
planeta_marte.jpgLeo en Universe Today, que se sugirió la posibilidad, por parte de Jim McLane’s quién trabajó por mas de 21 años en la NASA, de enviar una misión tripulada a marte. La particularidad de la misión es que sería sólo de ida y de un sólo tripulante.

De esta manera se ahorraría tiempo, tecnología y gastos, al no tener que planear el retorno, el problema no sería el conseguir el voluntario, dice, sino más bien un tema político y ético de si es o no correcto enviar a alguien sin retorno a Marte. Personalmente creo que no sería dificil conseguir quién deseara ir, ya que los voluntarios sobrarían, sino que el tema sería cómo seleccionarlo.

Otra de las ideas manejadas es enviar una pareja (al estilo Adan y Eva), y luego enviar personas cada 26 meses con recursos, alimentos y herramientas.

Por ahora no son más que proyectos, pero quién sabe, quizá veamos al hombre pisar suelo marciano en unos años!
Publicado el: 26/03/2008 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 5884
Miedos y fobias
Navegando en Internet, di con este diccionario de fobias, del que me pareció muy interesante seleccionar algunas...
Las hay de todo tipo desde las más comunes, como:

Aracnofobia: Miedo a las arañas.
Cinofobia: Miedo a los perros.
Homofobia: Miedo o aversión a los homosexuales o a convertirse en homosexual.
Vacunafobia: Miedo a las vacunas.
Tredecafobia: Miedo al número trece, a la mala suerte.
Xenofobia: Miedo o desagrado a los extranjeros.

Hasta algunas muy raras, como pueden ser éstas:

Hedonofobia: Miedo al placer.
Musicofobia, melofobia: Miedo a la música.
Optofobia: Miedo a abrir los ojos.
Tasofobia: Miedo al ocio. Miedo a sentarse.
Verbofobia: Miedo a las palabras.
Venustrafobia: Miedo a las mujeres hermosas.

Y como broche de oro, hubieron algunas que realmente me impactaron, imaginen lo dificil que debe ser vivir con alguna de estas fobias:

Caligynefobia: Miedo a las mujeres hermosas.
Dromofobia: Miedo al movimiento.
Eleuterofobia: Miedo a la libertad.
Itifalofobia: Miedo de ver, pensar en, o tener el pene erecto.
Kenofobia: Miedo a los vacíos o los espacios vacíos.
Logofobia: Miedo a las palabras, a pronunciar ciertos fonemas.
Panfobia, Pantofobia: Miedo a todo.
Publicado el: 27/02/2008 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 5850
Aurora boreal
aurora_boreal.jpgLa auroraes un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. Por esta razón algunos científicos la llaman "Aurora Polar" (o "aurora polaris"). En latitud norte se conoce como "aurora boreal", cuyo nombre proviene de Aurora la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas que significa viento, debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte de un tono rojizo como si el sol emergiera de una dirección inusual.

LaAurora Boreal, comúnmente ocurre de septiembre a octubre y de marzo a abril. Su equivalente en latitud sur,Aurora australposee propiedades similares.

Una aurora polar se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre,produciendo una luz difusa pero predominanteproyectada en la ionosfera terrestre.

Las auroras aparecen en dos óvalos centrados encima de los polos magnéticos de la Tierra, que no coinciden con los polos geográficos. La posición actual aproximada del Polo Norte magnético es 82.7º N 114.4º O.

Ocurren cuando partículas cargadas (protones y electrones) procedentes del Sol, son guiadas por el campo magnético de la Tierra e inciden en la atmósfera cerca de los polos.Cuando esas partículas chocan con los átomos y moléculas de oxígeno y nitrógeno, que constituyen los componentes más abundantes del aire,parte de la energía de la colisión excita esos átomos a niveles de energía tales que cuando se desexitan devuelven esa energía en forma de luz visible.

Las partículas del viento solar viajan a velocidades desde 300 a 1000 km/s, de modo que recorren la distancia Sol-Tierra en aproximadamente dos días. En las proximidades de la Tierra, el viento solar es deflectado por el campo magnético de la Tierra o magnetosfera. Las partículas fluyen en la magnetosfera de la misma forma que lo hace un río alrededor de una piedra o de un pilar de un puente. El viento solar también empuja a la magnetosfera y la deforma de modo que en lugar de un haz uniforme de líneas de campo magnético como las que mostraría un imán imaginario colocado en dirección norte-sur en el interior de la Tierra, lo que se tiene es una estructura alargada con forma de cometa con una larga cola en la dirección opuesta al Sol. Las partículas cargadas tienen la propiedad de quedar atrapadas y viajar a lo largo de las líneas de campo magnético, de modo que seguirán la trayectoria que le marquen éstas. Las partículas atrapadas en la magnetosfera colisionan con los átomos y moléculas de la atmósfera de la Tierra, típicamente oxígeno (O), nitrógeno (N) atómicos y nitrógeno molecular (N2) que se encuentran en su nivel más bajo de energía, denominado nivel fundamental. El aporte de energía proporcionado por las partículas perturba a esos átomos y moléculas, llevándolos a estados excitados de energía. Al cabo de un tiempo muy pequeño, del orden de las millonésimas de segundo o incluso menor, los átomos y moléculas vuelven al nivel fundamental, y devuelven la energía en forma de luz. Esa luz es la que vemos desde el suelo y denominamos “aurora”.

Las auroras ocurren típicamente entre los 95 y los 1000 km de altura. Las auroras se mantienen por encima de los 95 km porque a esa altitud la atmósfera es tan densa y los choques con las partículas cargadas ocurren tan frecuentemente que los átomos y moléculas están prácticamente en reposo. Por otro lado, las auroras no pueden estar más arriba de los 500-1000 km porque a esa altura la atmósfera es demasiado tenue –poco densa- para que las pocas colisiones que ocurren tengan un efecto significativo.

Se le llama aurora boreal cuando se observa este fenómeno en el hemisferio norte y aurora austral cuando es observado en el hemisferio sur. No hay diferencias entre ellas.

Publicado el: 09/11/2007 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 12827
Caos en el clima global

bluegreenheader.jpg

En esta entrada, nos parece importante destacar el artículo publicado en ESA Online Journals , este estudio fue realizado por un equipo internacional de científicos sobre los principales ríos del planetaque han experimentado una drástica transformación en su caudal. De este modo, mil millones de personas se verán afectadas por el impacto del cambio climático, entonces, se deberán tomar medidas de gestión para proteger a los ecosistemas y a las poblaciones humanas, antes que el problema pase a mayores.

Según Margaret Palmer , de la Universidad norteamericana de Maryland, muchos de los riesgos pueden reducirse rápidamente si se toman medidas en forma inmediata, pero todo depende de los líderes políticos, si deciden poner en marcha los programas diseñados para minimizar los impactos posibles.

Cabe mencionar, que este estudio se complementa con una entrada anterior sobre los diez grandes ríos del mundo que agonizan como resultado del cambio climático, la contaminación y las presas.

Publicado el: 30/10/2007 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 4414
Una idea innovadora que empieza a tomar fuerza

El Lego Serious Play es una nueva metodología que basa su aprendizaje y expresión a través del ejercicio manual con las piezas de lego, lo que está sustentado en estudios realizados en la Universidad de Harvard , luego de analizar cómo por medio de estas piezas se pueden expresar diferentes problemáticas y hallar sus soluciones.

Veamos, las ventajas de esta actividad lúdica :

1 - Es una buena oportunidad para trabajar en equipo.
2 - Lo bueno es que se dicen cosas que uno no se atrevería a expresar en forma directa.
3 - Ninguna herramienta es tan clara y práctica como ésta.

Lo invitamos a ver este vídeo , donde se puede apreciar más sobre este novedoso juego:

Publicado el: 23/10/2007 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 7176
Conozca las áreas marinas protegidas

Nos parece importante destacar acerca de los lugares marinos sumergidos que han sido identificados por WWF/Adena, los mismos, son los más asombrosos, originales y ricos en biodiversidad, tanto del Archipiélago Canario, como de las aguas de la Península y Baleares. De este modo, sus expertos han elegido 20 lugares amenazados que deben ser legalmente protegidos, así se dispone de una Red de Áreas Marinas Protegidas (AMP), coherente y representativa de la riqueza marina de España.

AMP_sea.jpg

Durante el mes de septiembre, el buque oceanográfico “García del Cid” equipado con el submarino JAGO, se ha sumergido hasta 400 metros de profundidad en el cañón submarino de Cabo Creus donde existen importantes comunidades de corales, y WWF/Adena ha sido invitada a participar en la campaña oceanográfica para seguir promoviendo la declaración de este enclave como área marina protegida. 

Cabe destacar, que el cañón de Cabo de Creus es uno de los 20 paraísos marinos señalados por WWF/Adena por su importancia ambiental y que carecen de protección.

Publicado el: 24/09/2007 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 3415
La creación de una máquina del tiempo

Recientemente, el físico Amos Ori (Technion - Israel Institute of Technology) , ha presentado un modelo teórico basado en ecuaciones que describen unas condiciones iniciales muy reducidas, difíciles pero no imposibles, que permitirían la construcción de una máquina del tiempo. Cabe destacar, que esa incierta máquina del tiempo sería el espacio tiempo mismo y, actualmente, es el objetivo de los trabajos de este equipo de físicos israelíes.

Asimismo, la investigación sobre el viaje a través del tiempo , se fundamenta en el aumento de la curvatura del espacio-tiempo, estableciendo que la flecha del tiempo puede llegar a enrollarse sobre sí misma formando un bucle. Por tanto, si el pretendido bucle espacio-temporal se creara el 1 de enero de 2008 y se utilizara por primera vez veinte años después, al entrar en el bucle se estaría volviendo al 1 de enero de 2008. Otro ejemplo, leer la entrada: Paradoja de los gemelos , uno de los rompecabezas más persistentes de la física moderna.

Desde otro punto de vista, también, se pueden analizar las posibilidades de viajar a través del tiempo, entonces, veamos si este vídeo: “Cómo construir una máquina del tiempo” , nos ayuda a despejar las dudas:

Publicado el: 17/09/2007 |
| En la categoría: Ciencia
| Visitas: 6748
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar