TwitterFacebookRSSEmail

Jueves - 27.Marzo.2025

Internet y Tecnología.


Páginas: ir a primera páginair a página anterior 150 151 152 153 154 155 156 157 158 ir a siguiente páginair a última página
Edición y retoque fotográfico online

Si necesitas retocar una imagen y no tienes a mano elPhotoshop, puedes hacerlo a través de un editor de imágenes online. 

Sus interfaces suelen ser muy intuitivos, y con estos editores podrás redimensionar imágenes, encuadrarlas, recortarlas y girarlas. aplicarles efectos: brillo, contraste, textura, sombras o guardar la imagen en otros formatos como jpg, psd, fig, bmp, png.También puedes subir la imagen directamente en tu cuenta de Flickr

pixer.JPG

Editores de imágenes on line: Pixer,Snipshot,Phixr,Pxn8

Publicado el: 20/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 13013
Despilfarro de dinero público.

En el año 2000 escribí un artículo en un medio de comunicación off-line sobre el despilfarro del dinero público (si, ese dinero que como es de todos nuestros políticos lo gastan como si no fuese de nadie) en la adquisición de licencias de software para las administraciones.

En la última semana se ha comentado mucho en los blogs la noticia de que el Gobierno de las Islas Baleares convoca un concurso de 2.440.000 euros para la compra de 5.500 licencias de software de Microsoft, concretamente de Microsoft Office 2003 y Windows Server 2003 Cal.

En Junio de 2006, la noticia era: El Gobierno Vasco gastará 400.000 euros en la regularización de 16.000 licencias de Microsoft educativas. En Agosto de 2005 el mismo, sólo que esta vez laConsejería de Sanidad, se gasta 2,2 millones en licencias de Microsoft Office y Windows para los hospitales y centros de Salud.

Todo esto después de que un informe del Tribunal de cuentas de Abril del 2005 dice que el Ministerio de las Administraciones Públicas está gastando innecesiaramente más de 5 millones de euros en sistemas informáticos al retirar el Proyecto Rhodas que consistía en la sustición del sistema operativo Windows por Linux.

Para rematar el tema en España tenemos el buen ejemplo de la Junta de Extremadura con su Linex (adpatación de Linux para su uso). El titular de Julio de 2006 era: "Ahorro de 10 millones de euros en licencias al usar los 10.000 ordenadores de la Junta de Extremadura sofware libre".

Las conclusiones son evidentes:

· SÓLO en las operaciones citadas hay 10 millones de euros pagados a Microsoft, por un papelito que te permite instalar el software citado en X ordenadores.

· Nuestros políticos y burócratas profesionales siguen sin saber que hay otras opciones, como las de la Junta de Extremadura, que se ha gastado ese dinero hace años en desarrollar una adaptación de Linux, en vez de pagar licencias a las multinacionales.

· No sería un dinero mal gastado, pero Microsoft NO es responsable de sus productos y te ayudase en la instalación, configuración y soporte de los mismos. ¿Alguien ha intentado ponerse en contacto con Microsoft cuando alguno de nuestros programas falla? ;-)

Microsoft te cobra el papel que te permite instalar el software (ahora ya ni tienes un CD), te cobra por enseñarte a usar sus programas y certificarte que puedas enseñarlos, te cobra por cada actualización posterior. Se ha quedado una cantinela.... Microsoft te cobra, te cobra, te cobra,...

Fuentes:Derecho-Internet-org,Barrapunto,Gallir,Toni Roig,Hoy,Viernes.org,Webpanto,CybereuskadieInternet-Euskadi

Publicado el: 13/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 4785
El Futuro de la Web 2.0

VíaFast Company nos encontramos una interesante selección de 12 webs innovadoras que por sus características destacan entre la gran cantidad de webs que están surgiendo con la etiqueta Web 2.0

1.-  www.pando.com 

Combina lo mejor del email y de las redes P2P. Permite transferir archivos de más de 1GB, demasiados grandes para el correo electrónico, pero con más fiabilidad que las redes P2P

2.-www.squidoo.com 

Provee una plataforma para usuarios que permite compartir opiniones, recomendaciones, experiencias sobre cualquier tema, paga a los usuarios y la mitad de ellos dona el dinero para obras benéficas.

3.-www.redfin.com 

Compra venta de inmuebles online, permite a los usuarios hacer todo lo que hace una agencia inmobiliaria, pero la comisión es la tercera parte de lo que suele cobrar una agencia.

4.-www.innocentive.com 

Punto de encuentro entre investigadores, les ayuda a decidir en que quieren trabajar y para las empresas supone acceder a personal técnico para sus departamentos de I+D en un solo clic.

5.-www.last.fm 

Radio a través de Internet con las mismas características de una red social, el sistema recomienda música según lo que escuchan los otros usuarios.

6.-www.wikimapia.org

Combina Wikipedia y Google Earth permite crear y editar tags para cualquier punto del planeta.

7.-www.shoutwire.com

Los usuarios cuelgan y votan historias, lo mismo que en Digg, pero mientras Digg se centra en ciencia y tecnología, shoutwire admite cualquier contenido.

8.-www.wallop.com

Red social similar a MySpace, pero más exclusiva, sin anuncios comerciales, en su lugar las empresas buscan vender widgets exclusivos para que los usuarios personalicen sus páginas con imágenes, música, animación exclusivos.

9.-www.eventful.com

Permite a los usuarios buscar y compartir información sobre eventos locales, puedes consultar los eventos de tu localidad, podrías conseguir que un artista actuase en tu localidad.

10.-www.simpletuition.com

Permite a los estudiantes comparar préstamos, educa para la tomar decisiones financieras, servicios financieros profesionales, permite personalizar webs a universidades.

11.-www.abazab.com

Permite a los usuarios con un teléfono con cámara, PDA u ordenador enviar videos, fotos, video clips directamente a su web sin necesidad de descargar aplicaciones.

12.-www.stylefeeder.com

Permite encontrar, compartir, evaluar y seguir productos que encuentre online, los usuarios pueden evaluarlos,se puede ver las evaluaciones y comentarios de las listas de productos de otros usuarios.  

Publicado el: 12/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 4470
Media Convert y Zamzar – Conversores de formatos

mconvert_logo_1.gifVía Enrique Dans dí con Media Convert, un conversor de archivos de un formato a otro. No hay que registrarse, no hay que instalar programas, codecs ni similares y es gratuito y online. Lo que yo llamo, un recurso útil.

Logo Zamzar.com
La noticia en realidad vino por el lanzamiento hace muy poco de
Zamzar.comcon similares prestaciones y un diseño mucho más cuidado que Media Convert. Pero al probar las dos, me quedo con la primera opción, sobre todo porque ofrece más variedad de formatos entre los cuales hacer la conversión (incluida una lista interesante de formato de archivos para móviles).



De todos modos, aquí va una lista de las principales características de ambos productos: 

Media Convert.com: Permite convertir tanto subiendo los archivos, como dándoles la dirección de una web; la conversión se hace en el propio sitio y es bastante rápida; acepta archivos de hasta 50 Mb; el link al archivo convertido esta disponible durante 6 días

Zamzar.com: Acepta archivos de hasta 100 Mb, solicitan dirección de e-mail para enviarte el link; el link al archivo convertido esta disponible durante 1 día. 

Finalmente, un punto de mejora importante para anotarle a Media Convert son las traducciones de sus páginas. En lahome en españolpuede leerse “L' Usuario acepta que no utilicen a Media-Convert para: encargar (...) contenido que transporta mensajes rencorosos (grrrrrrrr) vamos señores, que a los traductores automáticos siempre hay que darles una revisión ;)

Publicado el: 10/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 6712
Conoces tu velocidad de conexión a Internet

Si te interesa conocer cual es la velocidad que tiene en cada momento tu conexión a Internet en diferentes horas del día, en distintas zonas geográficas, así como la evolución de su conexión con el paso del tiempo, tiene a su disposición los Test de Velocidad de conexión. 

El último test en llegar ha sido el deSpeedtest.net, con una interfaz muy interesante, donde puedes seleccionar entre varios servidores dispersos geográficamente con el que quieres realizar el test.Speedtest.netrequiere que esté habilitado JavaScript y al menos la versión 7 deFlash. Si experimentas algún problema realizando el test, y usas un software firewall prueba a deshabilitar momentáneamente.

speedtest_nuevo.jpg

Otros tests de velocidad:

-Testdevelocidad.es

-Test de velocidad de transferencia de Telefónica

-Bandwidth Speed Test

-DSL Reports

-Beeline Bandwidth Test de Velocidad

Publicado el: 09/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 74556
Mal uso del correo electrónico

El pasado sábado por la mañana comentaba con un amigo, empresario del sector de las telecomunicaciones, la falta de formación en las Pymes sobre el uso de Internet y, concretamente, del correo electrónico.

Mi pequeña disertación se producía al constatar que una gran parte de los usuarios de las empresas tienen incorrectamente configurado sus cuentas de correo electrónico. Aquí va una lista de defectos más corrientes en el uso del mismo:

· Recibes un correo de Pepe. En tu lista de mensajes nunca podrás adivinar que Pepe es "José Pérez", gerente de la empresa Sin Futuro SL. Muchos usuarios empresariales ponen sus nombres coloquiales como remitente de las cuentas de correo en vez de su nombre y, al menos, el primer apellido así como el nombre de la empresa. Lo normal sería recibir un correo de "José Perez - Con Futuro SL" y esto nos permitiría identificar en el listado de mensajes la posible importancia del mismo.

· Correos sin asunto. Estoy cansado de recibir correos con el asunto en blanco. Me obligan a abrilo cada vez que lo veo en el listado de mensajes para saber cual era el objeto del mismo. Lo ideal: "Presupuesto informatización - Con Futuro SL para Fernando Alvarez"

· Falta de datos completos en la firma del mensaje. Otro caso típico. Recibes un mensaje de una persona/empresa que no esperabas y en la firma ves Pepe (cuando en muchos casos ni siquiera eso). Si en vez de contestarle por email quieres hacerlo telefónicamente te ves obligado a: ver su dirección de correo, ir a la página web de la empresa, intentar localizar por todos los medios su teléfono y llamar a un tal Pepe de esa empresa. Lo ideal: Nombre completo en la firma, cargo en la empresa, nombre de la empresa, dirección, población, teléfono, fax, página web y correo electrónico. Esto se puede configurar fácilmente en los lectores de correo. ¡Ah! y configurar la firma automática no sólo para los nuevos correos, sino también para los reenvíos y respuestas.

· No vigilar el tamaño de los archivos que se envían. Ayer recibí un correo de una empresa cliente que pesaba 16 Mb. Me quedé alucinado. Texto del mensaje "Te envío la orden de compra que comentamos". Documento adjunto de Word de nombre "orden.doc". Lo abro y cual no será mi sorpresa cuando era una página (repito 1 página) de Word.... Eso sí... con una preciosa foto de fondo. ¡Qué desperdicio de recursos!

· El uso de mayúsculas. Aunque parezca mentira, las mayúsculas las usamos en los textos escritos para RESALTAR alguna palabra y no PARA ESCRIBIR TODO EL MENSAJE. tambien tenemos que tener cuidado de no escribirlo todo en minusculas y sin signos de puntuacion ya que se hace cansino.

· Finalmente la presentación del mensaje(tipos de letra, fondos,...). Os juro que la fuente Comic Sans NO es legible y tampoco parece que esté escrito a mano. Las negritas en todo el texto no mejoran la legibilidad del mismo. Y los fondos y logos solo son adecuados si no pesan más allá de 5 o 10 Kb.

Y seguro que se quedan en el tintero varias otras!!

Publicado el: 08/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 15293
Tráfico de Internet en España

internet_global_congress.jpgJulio Linares, Director General de Coordinación, Desarrollo del Negocio y Sinergias de Telefónica desgranó en el 8º Internet Global Congress celebrado en Barcelona entre el 29 de Mayo y el 1 de Junio una serie de sorprendentes datos sobre el tráfico y la influencia de Internet.

· Internet ha permitido a las operadoras teléfonicas la existencia de una red integrada que siempre fue "el sueño del sector" de las telecomunicaciones.

· La banda ancha hoy en día "lo es todo": acceso a internet, tráfico de voz, TV,... Es, según sus palabras "la clave del futuro". El 73% de los hogares conectados a Internet tienen banda ancha(y el 70% de las nuevas altas no tenían previamente Internet)

· De todo el tráfico de Telefónica que circula por la red sólo el 8% corresponde al tráfico de voz(el tráfico normal).

· El crecimiento del tráfico de Internet en la red de Telefónica ha pasado del 15% al 90% (entre el año 2000 y el año 2005). Sin tener en cuenta que todavía no ha despegado la TV por Internet.

· El 20% de usuarios generan el 80% del tráfico de Internet y el 5% de los usuarios generan el 36% del tráfico. En contrapartida el 70% de los usuarios sólo generan el 10% del tráfico. Todos ellos pagan lo mismo.

· El 73% del tráfico de la red es de descargas de música y películas.

Esto tiene dos lecturas enfrentadas. La de las operadores, como este caso de Telefónica, que se queja de las constantes inversiones que tienen que acometer para poder adaptar la red a los requerimientos de tráfico cada vez mayores y por otra parte la de los usuarios que cada vez demandan más servicios telemáticos. Lo que nos olvidamos aquí es que son los usuarios los que están "obligando" a esta constante renovación dentro de las telecos.

Las tornas pueden cambar en cualquier momento y quizás, para desgracia nuestra, acabarse esas conexiones con tráfico ilimitado. Fijaros en la "letra pequeña" de las ofertas de telefonía 3G y veréis que esos "maravillosos" precios ya no son para un tráfico limitado.

Publicado el: 07/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 4017
Las descargas de música son legales

Los medios de comunicación se han hecho eco hace unos días de la sentencia de la juez Paz Aldecoa del Juzgado de lo Penal número 3 de Santander (España) que ha absuelto a un usuario de Internet procesado por descargar álbumes musicales.

Su argumentación dice que “sin ánimo de lucro no puede haber sanción penal y está amparada por el derecho de copia privada” y añade que “considerar delito las descargas de música sin ánimo de lucro “implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos en los que el fin no es en ningún caso el enriquecimiento ilícito, sino el ya reseñado de obtener copias para uso privado”.

Además, la absolución se basa en que en los hechos probados de la sentencia dejan claro que el acusado "ofrecía o cambiaba" su música "a otros usuarios de internet en todo caso sin mediar precio".

Este usuario, de 48 años, "atesoraba" 6.780 álbumes en unos 625 discos. La sentencia habla de copias para uso privado, y dice que “entender lo contrario, implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos”.

Ahora,Promusicae, (asocicación de productores de música que representa a 74 compañías), asegura que la sentencia no sienta un precedente.

Volvemos a lo mismo de siempre: compartir el conocimiento está perseguido porque YO (Dios, amo y señor de los derechos) no lo controlo. Menos mal que sentencias como esta vienen a abrir un pequeño rayo de esperanza.

Estoy cansado de pagarle a las sociedades de derechos de autor un canon en cada CD o DVD virgen que compro y me sale un sospechoso sarpullido mental cuando pienso que quieren poner un canon en las líneas ADSL (ya que todos las usuamos para descargas de música -10% de los usuarios en España-), un canon en los discos duros que todos usamos para guardar música y películas (el uso en las empresas no existe),... ¡Qué bien se lo montan para seguir viviendo del cuento!

Se acabaron aquellos artistas e intelectuales que se pasaban toda su vida creando, tanto para su solaz como para el de otros, ahora quieren pasarse toda la vida cobrando. Es el signo de los nuevos tiempos y las nuevas ideologías.

Publicado el: 06/11/2006 |
| En la categoría: Internet
| Visitas: 2917
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 150 151 152 153 154 155 156 157 158 ir a siguiente páginair a última página
comparador de seguros de coches

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar